Tec Zacapoaxtla, subsede de la XX semana de Ciencia y Tecnología
8 Octubre 2013
Zacapoaxtla.-
Estudiantes de
las seis
carreras del
Instituto
Tecnológico
Superior de
Zacapoaxtla (ITSZ)
y alumnos de
bachilleratos de
la región,
participaron
este lunes 7 de
octubre en la
edición número
XX de la semana
de Ciencia y
Tecnología, la
cual tuvo como
subsede el ITSZ
y contó con la
presencia del
camión de la
ciencia.
El Consejo de Ciencias y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), dio a conocer que desde el 2006 se logró la integración de programas e instituciones dedicados a fomentar el interés por la investigación, la creatividad, la disciplina y el conocimiento, mediante la creación del Programa de Fomento a la Cultura Científica, Tecnológica y Humanística del Estado.
Una
de las primeras
actividades
establecidas en
este programa es
la Exposición
Itinerante de
Ciencias, de
esta manera y a
pesar de las
diversas
exposiciones,
ferias
científicas y
otras
actividades a
nivel local y
nacional, fue
necesario
implementar
nuevas
estrategias,
mecanismos e
instrumentos que
promuevan y
faciliten el
acceso de los
ciudadanos al
conocimiento
científico y a
las aplicaciones
tecnológicas, en
cualquier rincón
del Estado de
Puebla.
Es así como surge el proyecto del Tráiler y el Camión de la Ciencia, como una unidad móvil interactiva y equipada para la divulgación del conocimiento científico y tecnológico en el Estado de Puebla.
El
Biólogo Juan
Carlos García
Montiel,
subdirector de
Postgrado e
investigación
del ITSZ comentó
que en primer
término se les
brindaron
conferencias de
educación
ambiental a los
alumnos de
bachilleratos
que visitaron el
Instituto y más
tarde
recorrieron el
camión de la
ciencia.
Añadió que en el camión, los estudiantes tuvieron acceso a experimentos de Física y maquetas de energía renovable, como la energía eólica, hidroeléctrica, solar, nuclear, en donde se mostró a los jóvenes que además de la utilización de combustibles fósiles, existen otras herramientas para la generación de energía.
El objetivo general de este proyecto es: Fomentar la apropiación social de la cultura científica y tecnológica en las comunidades urbanas y rurales del interior del Estado, a través de un equipo móvil interactivo de divulgación de la ciencia. Y los objetivos Específicos son:
1.- Desarrollar en los niños y jóvenes estudiantes, habilidades y actitudes que los lleven en el futuro a despertar vocaciones orientadas hacia la ciencia y la tecnología.
2.- Propiciar la comprensión de la ciencia y la tecnología como pilares del desarrollo de nuestro Estado y País.
3.- Fomentar entre la población una concepción racional de fenómenos que ocurren en la naturaleza y el universo.
4.- Incentivar la creatividad y las habilidades en los jóvenes estudiantes de todos los niveles educativos.
El Biólogo García Montiel indicó que para finales del mes, alumnos del ITSZ participarán en el Centro de Convenciones de Puebla en un concurso de robots, un encuentro de jóvenes investigadores y en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías, en donde estarán presentes cuatro equipos de estudiantes de Ingeniería Mecatrónica y de Biología.