7 Octubre 2025
Teziutlán.- La presidenta municipal Karla Martínez
encabezó la inauguración de la pavimentación con
concreto hidráulico de la Sección 3ª, una importante
obra vial que une a las juntas auxiliares de San
Sebastián y Mexcalcuautla, beneficiando directamente
a cientos de familias que transitan diariamente
entre ambas comunidades.
Durante el evento, la alcaldesa destacó que esta
obra forma parte del compromiso de su administración
por mejorar la infraestructura vial y fortalecer la
conectividad rural, impulsando así el desarrollo
económico y social de Teziutlán. Acompañada por
integrantes del Cabildo, autoridades auxiliares y
vecinos de la zona, realizó un recorrido por el
nuevo tramo, simbolizando el trabajo conjunto entre
gobierno y ciudadanía.
Detalles técnicos de la obra La
obra incluyó trabajos de:
•Trazo y nivelación del terreno.
•Colocación de malla de acero para refuerzo
estructural.
•9,485.70 metros cuadrados de construcción de
pavimento con concreto hidráulico de 15 cm de
espesor.
•1,570.95 metros lineales de guarniciones y
cunetas de concreto simple.
•30 piezas de brocal y tapa de concreto. •8
lavaderos pluviales para el desalojo de aguas de
lluvia.
Con estas acciones, el Gobierno
Municipal mejora la durabilidad del pavimento y
garantiza un tránsito más seguro y eficiente,
incluso en temporada de lluvias.
Gobierno y ciudadanía unidos por el progreso
Durante el recorrido inaugural, habitantes de San
Sebastián y Mexcalcuautla agradecieron la atención
de la presidenta Karla Martínez por responder a una
demanda histórica de ambas comunidades.
La presidenta municipal subrayó que su
administración trabaja con visión humanista,
priorizando obras que mejoran la calidad de vida de
las familias teziutecas y fortalecen la unión entre
las juntas auxiliares.
“Cada obra que entregamos representa el esfuerzo de
todos: de un gobierno que escucha y de una
ciudadanía que confía en que juntos podemos
transformar Teziutlán”, expresó.
Con esta pavimentación, el Ayuntamiento
de Teziutlán reafirma su compromiso con la
infraestructura de calidad, la conectividad regional
y el bienestar de sus habitantes, avanzando hacia
una nueva historia de desarrollo y progreso
compartido.