Orquesta Sinfónica de Puebla regresa a Zacapoaxtla
El alcalde Armando Sánchez Jiménez dio a conocer que el
evento se llevará a cabo a las 16:45 horas y contará con la
participación de los 85 integrantes de esta Orquesta que en sus
presentaciones ofrece dentro de su programa obras como: Concierto para
flauta en Sol. Wolfang A. Mozart La Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla ha tenido como invitados en algunas presentaciones a Pilar Rosales, flauta; José Alberto Villegas, narrador; y a David Pérez Olmedo, como Director Huésped. Estos son los datos de los invitados que acompañan a la interpretación de la Sinfónica de Puebla. María del Pilar Rosales Salazar Flautista Comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de música del Estado de Puebla con Lic. Gilberto Regules Lara, donde participa activamente en la orquesta infantil, el ensamble de alientos y percusiones, la orquesta de cámara juvenil, la orquesta sinfónica juvenil y en la orquesta sinfónica como integrante y solista. En 2001 se traslada a la ciudad de Xalapa para continuar sus estudios con el Mtro. Ignacio Guzmán Castillo primera flauta de la sinfónica de dicha ciudad, así mismo tomo clases con los flautistas Pablo de la Rosa y Fernando Lipkau. En 2007 obtiene el 2º lugar en el Concurso Nacional “Gildardo Mojica” de Flauta Transversa en la categoría juvenil organizado por la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Es fundadora del cuarteto de flautas Tzitzitlini y el cuarteto de flautas Syrinx. Ha tomado clases de especialización con Elena Duran, Vicent Touzet, entre otros. Desde 2008 es Flautista asistente de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla y de la orquesta Sinfónica del Conservatorio de música del Estado de Puebla. En enero de 2010 obtiene el Titulo de Licenciada en música flautista. Actualmente toma clases de perfeccionamiento con los maestros Aníbal Robles y Miguel Ángel Villanueva. DAVID PÉREZ OLMEDO Principia sus estudios a los 3 años con el curso “Iniciación musical” en Educación Musical de Puebla con la maestra Claudia Olmedo Chauviere, mas tarde guitarra clásica con el maestro José Luis Gochez Nuñes, continuando con Luis Fernando Pérez Martínez, Martín Báez Jiménez y Manuel Espinas, entre otros. En 1999 gana el Concurso Regional Yamaha de guitarra clásica, y es invitado al Keyboard and Guitar Festival Yamaha participando como finalista. En el 2000 comienza sus estudios pianísticos con el profesor Alejandro Marín Ortega, posteriormente con el Maestro Anselmo Álvarez y Emilio Casco Centeno. Ese mismo año inicia estudio de flauta transversal bajo la tutela de Rosalía Ramírez Calderón.
En 2004 es invitado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través del Sistema Nacional de Fomento Musical al 1er. Encuentro Nacional de Directores de Bandas Sinfónicas y a la 2º Reunión de la Banda Sinfónica Juvenil de México en donde participa como representante del Estado de Puebla. En 2006 ingresa a la licenciatura en composición musical en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla bajo la tutela del compositor mexicano Gonzalo Macías Andere. Ha tomado clases magistrales en esta disciplina con Ignacio Baca Lobera, Juan trigos y Jaime Wolfson. En 2007 se integra al curso de dirección orquestal impartido por el maestro Fernando Ávila en la Universidad Veracruzana sede Xalapa. Ha tomado cursos en esta disciplina con los destacados directores mexicanos: Anselmo Álvarez, Arturo Quezadas, Alfredo Ibarra, César Amora, Enrique Barrios y de dirección coral con Masahiko Shimizu. Ha dirigido el ensamble especial del CECAMBA, la banda sinfónica de la Policia Federal Preventiva (PFP), el Ensamble de Rock y Música contemporánea de Educación Musical de Puebla, la Camerata Texmeluquense (CAM-TEX), la Orquesta de Cámara de la BUAP, Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música del Estado de Puebla, Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP). En Febrero del 2010 gana la beca para estudiantes de dirección de orquesta convocada por el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) como parte de los programas de formación artística del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
|
|
Copyright © 2011 All Rights Reserved www.lavozdezacapoaxtla.info Diseño y Hosting www.grupomediacruzmartinon.com