Inicio │ Quienes Somos │ Columna 180 Grados │ Notas Anteriores │ Clasificados │ Contáctanos | |||||||
Mujeres indígenas inician micro empresa de transformación de madera · El Presidente Municipal Porfirio Loeza Aguilar, les brindará un lugar en el mercado de artesanías que se inaugurará antes del mes de septiembre. 7 Julio 2019
Ellas pertenecen al grupo ejidal que cuenta con un programa de aprovechamiento forestal y que ha cuidado los bosques de la parte alta de Tlatlauquitepec desde hace casi 40 años y ahora por primera ocasión, mujeres de esta zona, se integraron para iniciar un proyecto que les permita generar ingresos a sus familias y fuentes de trabajo. El grupo se llama Suatektini, palabra náhuatl que significa “mujeres trabajando”, quienes con el apoyo de los ejidatarios, ya cuenta con maquinaria que les permite elaborar productos con una parte de la madera que se genera en estos bosques y que cuenta con un programa de reforestación de mil 200 árboles anuales por cada hectárea.
Comenzaron con servilleteros, más tarde señalaron que iniciaron la elaboración de repisas, cortineros, palos de escoba y también dieron inicio a la producción de artesanías con diversas figuras. El edil Porfirio Loeza Aguilar, ofreció a este grupo de mujeres, abrirles un espacio en el mercado de artesanías que se instalará en el centro de la cabecera municipal, para que puedan formar parte del corredor artesanal que se inaugurará antes de la feria anual de Tlatlauquitepec, que se realiza en la primera quincena de septiembre.
|
|||||||
|