Detenidos 47 mil menores en la frontera con Estados Unidos
5 Julio 2014
Zacapoaxtla.-
En los primeros
seis meses del
2014, el número
de menores de
edad que
ingresaron de
manera ilegal a
los Estados
Unidos, aumentó
en un 48 por
ciento en
comparación con
el mismo periodo
del 2013,
situación que
rebasó la
capacidad de las
autoridades de
migración y
cientos de
menores se
encuentran en
riesgo y se
encuentran
expuestos a
grupos de
delincuentes.
Durante su visita a Zacapoaxtla, Carlos Orea Alonso, Presidente de la Casa del migrante poblano en Los Ángeles California, aseguró que este fenómeno se presentó en la primera mitad del 2014, especialmente de menores de cuatro a 16 años, ante la especulación que sería aprobada la reforma migratoria para este año y su intento por mostrar una integración familiar, sin embargo dijo que la reforma no pasará en 2014 y solamente se pone en peligro la vida de niños y adolescentes.
Dijo que en 2013, fueron detenidos por las autoridades migratorias 24 mil menores de edad, pero tan solo en los primeros seis meses de este año, van más de 47 mil y se espera que se llegue a una cifra de hasta 90 mil, lo que afirmó que representa una cantidad que sale de los alcances de atención de parte de la policía migratoria de los Estados Unidos.
Orea Alonso exhortó a los padres de familia que viven en la Unión Americana y que tienen hijos en México, que no intenten que sus hijos crucen la frontera de manera ilegal, porque afirmó que en el mejor de los casos, serán detenidos por la policía, pero los exponen a grupos de tratantes de blancas, de delincuentes y muchos de ellos corren el riesgo de perder la vida en el intento.
Expresó que la ley migratoria marca que los menores de edad solamente deben permanecer 72 horas detenidos antes de ser repatriados, pero ante la gran cantidad de niños que ingresan a el país, pasan hasta dos semanas en condiciones inhumanas, inclusive si agua y sin alimentos, porque no se logra contactar a sus familiares en México.