Realizaron en Cuetzalan primer festival del Yolixpa
5 Agosto 2014
Cuetzalan.-
Durante el fin
de semana se
llevó a cabo el
Primer Festival
del Yolixpa en
este que es el
primer Pueblo
Mágico del
estado de
Puebla, evento
que fue
organizado por
el ayuntamiento
de este
municipio que
encabeza Óscar
Paula Cruz y con
la colaboración
del Consejo
Municipal de
Turismo, el
Comité de
Pueblos Mágicos
productores de
este licor
originarios de
diferentes
comunidades y de
la cabecera
municipal.
Durante los días dos y tres de agosto en la que se preparó esta actividad se tiene registrada la presencia de más de 4 mil visitantes de acuerdo a información de la dirección de turismo, quienes acudieron a la exposición de licores y muestra artesanal que se colocó en la plaza principal.
Esta
fecha quedará
para la historia
de este
municipio por el
reconocimiento a
tan prestigiado
licor (Yolixpa)
que es
reconocido a
nivel estado y
Nacional como
originario de
Cuetzalan,
destacó el
presidente
municipal Óscar
Paula Cruz y en
este mismo
sentido
agradeció el
apoyo de la
Secretaría de
Turismo del
Estado por su
respaldo en las
actividades en
materia de
turismo que
Cuetzalan ha
emprendido.
Luego de la inauguración, autoridades e invitados recorrieron la muestra de las más de 40 variedades de este Yolixpa, el cual está elaborado con hierbas de la región y se comentó que se puede utilizar sólo como aperitivo, aunque los médicos tradicionales lo utilizan para atender problemas de digestión y de malestares estomacales.
También
fueron expuestas
variedades de
licores como las
bebidas
elaboradas con
frutas de la
región como
ciruela,
manzana,
maracuyá, así
como cremas de
café, nuez y
cacahuate, las
cuales se dieron
a probar a los
asistentes.
Está actividad fue enmarcada con una demostración de la danza de los voladores integrada por niños de 12 a 16 años de edad, la cual llevó a cabo el ritual frente a la iglesia de la Parroquia de San Francisco de Asís, así también se presentaron tríos de huapango y cuadros artísticos.
El
festival que fue
clausurado la
tarde del
domingo, se
realizó con la
finalidad de
fortalecer la
venta de estos
productos, que
son elaborados
por los
artesanos de
Cuetzalan y
puedan obtener
mejores
ingresos.
El Yolixpa en su traducción al castellano significa Medicina del Corazón, por las palabras que provienen del Náhualt Yolo (Corazón) e Ixpactic (Medicina), aunque muchos lo relacionan más para curar enfermedades de las vías respiratorias y gastrointestinales otras personas aseguran que sirve también el sistema circulatorio.
Originalmente se necesitan 23 hierbas aromáticas, entre las que destacan la menta, salvia, tomillo, orégano y hierba buena, aunque en un principio era utilizado para curar enfermedades siendo muy amargo, ahora se pueden probar otras variedades más dulces.