Entrega edil primeros 60 mil árboles frutales
4 Diciembre 2014
Zacapoaxtla.-
Bajo el esquema peso a peso, el ayuntamiento, en coordinación con el
gobierno del estado, inició este tres de diciembre la entrega de más
de 87 mil árboles frutales de once variedades, como parte del
programa de material vegetativo al cual las dos instancias de
gobierno destinaron 3 millones de pesos y se aplicará en las seis
juntas auxiliares y 22 comunidades del municipio.
La
primera etapa de la entrega la realizó el Presidente Municipal
Guillermo Lobato Toral en la junta auxiliar de Tatoxcac, en donde se
repartieron 60 mil plantas a 176 productores, los cuales expresaron
que a partir de esta semana iniciarán la renovación de huertos, en
donde sembrarán 38 mil 411 de higo café turkia, 2 mil 756 plantas de
ciruela amarilla, 4 mil 307 de durazno oro azteca, 2 mil 886 árboles
de durazno diamante, 2 mil 793 de manzana red delicius.
También se
distribuyeron 2 mil 623 plantas de manzana golden aguanueva, 2 mil
569 de manzana gala. 846 árboles de nogal de castilla, 3 mil 279 de
pera keifer, mil 674 plantas de limón persa sin semilla y 50 de
lima, los cuales señaló el director de desarrollo rural, Manuel
Varela Fernández, algunos comenzarán a producir para el 2017, en
donde la gente tendrá la oportunidad de ingresar al mercado frutas
de primera calidad.
Personal
del ayuntamiento y la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR)
comentaron que la segunda etapa de entrega se llevará a cabo la
próxima semana en la comunidad de La Libertad, en donde se entregará
a los productores de seis comunidades de la zona alta del municipio,
en donde la situación climática aseguraron que es más difícil por la
falta de lluvia, pero se plantarán árboles más resistentes a la
caída de hielo.
Invitaron a los
ciudadanos que no fueron beneficiados en este año, que se inscriban
en las oficinas de la dirección de desarrollo rural, porque para el
2015 el alcalde aseguró que continuará este programa, con la firme
intención de reactivar el campo de Zacapoaxtla y generar productos
de la calidad que se requiere en todos los mercados de la República.



arriba |
|