3 Septiembre 2025
Puebla.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural
Carmen Serdán de Teteles de Ávila Castillo cerraron
con un bloqueo el Bulevar 5 de Mayo, a la altura de
la 18 y 12 Oriente, como medida de presión para
exigir una mesa de diálogo con las autoridades
estatales para la destitución de los directivos de
la institución.
Acusaciones contra directivos y hostigamiento
Acusan que ninguno de los directivos cumple con el
trabajo que deben realizar por la institución.
Asimismo, denunciaron que han
sufrido hostigamiento por parte del gobierno, con
infiltrados en la Normal.
El caos vial se registró en el crucero de San
Francisco, justo a unas calles de Casa Aguayo, sede
del gobierno del estado.
En esta zona, el servicio de transporte RUTA fue
suspendido y los usuarios tuvieron que caminar para
poder transbordar y continuar su camino a sus
destinos.
En el lugar se registró una gran carga vehicular,
debido a que las calles aledañas se encontraban
saturadas de conductores que buscaban una salida
para evitar este bloqueo estudiantil.
Tomaron Presidencia de Teteles
Un grupo de pobladores de Teteles Ávila
Castillo se reunieron por la tarde de este martes
dos de septiembre y recuperaron la presidencia
municipal que se encontraban tomada por las
estudiantes normalistas de la escuela Rural “Carmen
Serdán”.
Los ciudadanos acudieron a los portales del
ayuntamiento y de manera pacífica lograron que las
estudiantes se retiraran de los accesos de las
diferentes áreas del lugar, impidiendo la
realización de los servicios.
Fue a través de redes sociales que comenzó a
circular un comunicado que convocaba a pobladores
para que se unieran para liberar la “casa del
pueblo” que fue tomada por las estudiantes.
La protesta de las normalistas había dejado a la
ciudadanía sin servicios municipales, ya que los
accesos a la presidencia se encontraban bloqueados.
En el comunicado, los pobladores expresaron que, si
bien la Normal Rural “Carmen Serdán” ha sido
motivo de orgullo para la región por más de 100
años, en los últimos tiempos su “rumbo se ha
desvirtuado”.
Lo anterior, debido a que existen prácticas que
supuestamente atentan contra la dignidad de las
alumnas de nuevo ingreso, como: maltratos físicos y
psicológicos, privación de becas, y actividades de
“prueba” ajenas a la formación docente.
Además de los conflictos internos de la institución,
la comunidad se queja de las afectaciones directas
en su vida cotidiana, como el bloqueo de casetas,
toma de edificios públicos y actos de violencia. Los
pobladores señalan que estas acciones “dañan la
imagen de Teteles de Ávila Castillo”.
“Como ciudadanos también hemos resentido las
consecuencias: bloqueos, toma de casetas y edificios
públicos, retención de autobuses y actos de
violencia que dañan la imagen de Teteles de Ávila
Castillo y que nada aportan a la convivencia con
nuestro pueblo“, indicaron. (Cambio).