Inicia aplicación de nuevo código nacional de procedimientos penales
3 Junio 2014
Zacapoaxtla.-
La región
Oriente del
estado, que
aglutina nueve
cabeceras
judiciales de
distrito, fue
incluida para
que a partir del
21 de mayo
pasado, se
aplique el nuevo
Código Nacional
de
Procedimientos
Penales (CNPP)
en sustitución
del código de
procedimientos
penales del
estado de
Puebla.
Juan Felipe Reyes Matamoros, Director de agencias del ministerio público región Oriente del Estado de Puebla, con sede en Teziutlán, explicó que las regiones que fueron incluidas en este nuevo sistema penal, que se comenzó a aplicar en toda la República son Ciudad Serdán, Guadalupe Victoria, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Cuetzalan, Zacapoaxtla, Libres, Oriental y Tetela de Ocampo.
Recordó que desde el 15 de enero de 2013 se inició la aplicación del código de procedimientos penales que comprende los juicios orales, pero a partir del pasado 21 de mayo de 2014 inició la aplicación del código nacional, el cual dijo que tiene como objetivo principal, que solamente lleguen a juicios orales los delitos de mayor gravedad como homicidios, secuestros, robo de vehículo, asaltos, entre otros.
Reyes Matamoros dijo que en este nuevo código nacional, en el caso de delitos menores, se otorga privilegio a los procesos de mediación, a fin de que la parte denunciada, repare el daño y se evite la integración de carpetas de investigación y de esta manera, agregó que solo llegarán a los jueces, los casos de mayor gravedad.
Pidió a los representantes de las policías municipales y las bases de operación de la policía estatal, que respeten los lineamientos de este nuevo sistema penal y pongan a disposición de manera inmediata al ministerio público a los responsables de algún delito, especialmente cuando se detenga al imputado en el momento de la comisión del delito, hecho denominado como flagrancia.