Estudiantes exigen destitución del Director del Tec Tlatlauquitepec.

• Aunque desde 2023, Jorge González acumula denuncias por acoso y nepotismo, afirmó que su cargo está protegido y asegurado

24 Octubre 2025

Tlatlauquitepec.- El director del Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec (ITSTL), Jorge Enrique González Lara, acumula desde 2023 señalamientos por acoso, violencia de género, favoritismo y abuso de autoridad hacia sus alumnos, cuando se desempeñaba como docente.

Pese a estas acusaciones, González Lara aseguró estar “protegido” por el secretario Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes y por el Presidente Municipal Juan Manuel Téllez, por lo que presume que ninguna denuncia en su contra procederá y que su cargo dentro del Tecnológico de Tlatlauquitepec está asegurado.

De acuerdo con diversos documentos y actas elaboradas en 2023 y 2024, estudiantes de distintos semestres y grupos presentaron quejas contra González Lara, entonces docente, por actitudes misóginas, intimidación y conductas inapropiadas hacia alumnas.

Sin acciones en contra del director pese a las denuncias

Sin embargo, según personal del plantel, la encargada del despacho en ese momento, Yadira Ríos, no actuó más allá de emitir recomendaciones por escrito, pese a haber sido notificada oficialmente por la jefa de carrera, Claudia Patricia Salgado.

Las inconformidades de los alumnos y alumnas derivaron en actas de extrañamiento y oficios internos que advertían sobre su comportamiento, pero pese a las observaciones, el académico fue promovido a la dirección general del plantel.

Desde entonces, trabajadores y docentes lo acusan de replicar el mismo trato que daba a los estudiantes: burlas, apodos, intimidación y represalias hacia el personal que cuestiona su gestión.

Señalamientos por acoso y favoritismo académico

Una de las quejas señala que una alumna, identificada como Francisca Morales Diaz, decidió no reincorporarse a clases al conocer que González Lara continuaba impartiendo materias, ya que se encontraba inconforme por la falta de medidas y la deficiente enseñanza del profesor.

En su defensa, el director ha afirmado conocer las actas en su contra, pero presume que “no pasará nada” porque cuenta con el respaldo del secretario Espidio Reyes, según testimonios de la comunidad. Esta supuesta relación, mencionaron los estudiantes, ha generado un clima de impunidad y temor dentro del plantel.

Sumado a esto, una alumna en febrero de 2024 señaló al actual director del Tecnológico de Tlatlauquitepec de tener contacto físico inapropiado con ella, derivado del comentario en una clase de Ética “¿Cómo se vería si anduviera con una alumna? Es como si anduvieras conmigo”.

En la misma acta donde se denuncia este presunto acto de acoso, otro alumno señaló a Jorge González de favoritismo, ya que durante un examen que él impartía, proporcionó las respuestas de la prueba a un grupo selecto de estudiantes, aunque sus alumnos mostraron inconformidad ante la situación.

Aunque también se emitieron exhortos para que el entonces profesor evitara realizar actividades ajenas al horario laboral, luego de que alumnos reportaran que el docente sólo conversaba de su vida personal, aunque continuó haciéndolo, de acuerdo con los inconformes.

Nepotismo en el Tec de Tlatlauquitepec

En días pasados, los alumnos ya habían señalado que el nombramiento de Juana Lorena López Cabrera como subdirectora de Servicios Administrativos, pese a que no cuenta con título ni cédula profesional, es una muestra del favoritismo que domina la institución.

Debido a estos señalamientos, la comunidad estudiantil solicito la destitución de Jorge Enrique González Lara, al considerar que su permanencia al frente del Instituto ha favorecido el nepotismo, el autoritarismo y la utilización del Tecnológico de Tlatlauquitepec como herramienta para favores políticos.

Toma de las instalaciones

            El 24 de octubre por la tarde, las y los estudiantes tomaron las instalaciones y exigieron la destitución del Director, por lo que al lugar arribó el Delegado de Gobernación en la Micro Región de Tlatlauquitepec, Mario Castro, quien lo único que planteó fue la instalación de una mesa de diálogo, situación que no fue aceptada por las alumnas y alumnos y exigen el cambio del personal directivo.