Imparten conferencia de prevención del cólera
25 Octubre 2013
Tlatlauquitepec.-
Personal de la
Dirección de
Control y
Fomento
Sanitario (DCFS)
de la Secretaría
de Salud (SS) y
de la
jurisdicción
sanitaria tres,
brindaron una
conferencia en
el centro de
convenciones de
esta ciudad, con
el objetivo de
prevenir que se
presenten casos
de cólera por
consumo de agua
o alimentos
contaminados con
la bacteria.
En el centro de convenciones Joaquín M. Lara, estuvieron presentes más de 200 personas, entre expendedores de alimentos, promotores de salud, vocales del Programa Oportunidades y directores de sistemas de agua potable de las 104 comunidades y cuatro juntas auxiliares del municipio, además de personal que tiene a su cargo la cloración de los abastecimientos de agua potable.
Carlos
Castañeda Pérez,
director del
área de
Epidemiología,
explicó que se
trata de una
enfermedad de
tipo diarreico,
que si no se
trata de manera
adecuada, puede
llevar a la
muerte en
cuestión de
horas a causa de
la pérdida de
líquidos en el
paciente y dijo
que de acuerdo a
los datos de la
Organización
Mundial de la
Salud (OMS),
cada año se
presentan entre
tres y cinco
millones de
casos y más de
120 mil muertes,
sobre todo en
países del
tercer mundo.
Se dio a conocer que el año más difícil en México fue en 1995, cuando cerca de 400 personas perdieron la vida por esta enfermedad, en el 2012, la alerta se encendió por dos casos en el Distrito Federal y en 2013 la precaución aumento por el brote que se presentó en el vecino estado de Hidalgo, donde se reportaron cerca de 40 casos hasta mediados del mes de octubre.
Trabajadores de la DCFS pidieron a los asistentes que revisen cada semana los niveles de Cloro en el agua, porque esto elimina la bacteria que llega a los hogares y sobre todo les pidieron que se difundan las medidas básicas, como hervir el agua antes de tomarla, no consumir el agua de los ríos, desinfectar frutas y verduras y lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.