Inicio │ Quienes Somos │ Columna 180 Grados │ Notas Anteriores │ Clasificados │ Contáctanos | ||||||||
Desarrollan en el ITSZ antimicótico contra caspa y pie de atleta 25 Noviembre 2016
El extracto alcohólico obtenido de hojas de esta planta impide el crecimiento in vitro del hongo causante de la caspa y de tres de los dermatofitos causantes del pie de atleta”, apuntó la investigadora Elia Abadesa Hernández Hernández en entrevista para la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Hernández Hernández cursa el séptimo semestre de la licenciatura en Biología; añadió que la Renealmia alpinia es llamada en la Sierra Norte de Puebla como X'kijit: su principal característica es su pulpa amarillo ocre con semillas negras; además, la planta también se utiliza para cocinar guisados ya que posee un sabor similar al pollo. El interés por crear un antimicótico para combatir el pie de atleta y la caspa se debe a que Zacapoaxtla es una región húmeda: en ambientes así, la proliferación de estos hongos es muy común; la planta proviene de Asia tropical y se distribuye ahora de forma silvestre; restringen su crecimiento hasta los mil 500 metros sobre el nivel del mar”, comentó la estudiante poblana.
Con el fin de sustentar el impacto, profundidad y alcance del proyecto, aplicamos encuestas a 200 personas de la región de Zacapoaxtla para, de esta manera, conocer la incidencia del pie de atleta y la caspa en la población local”, sentenció Hernández Hernández. Las personas que tienen, en promedio, una edad entre 20 a 29 años, padecen de manera más frecuente de caspa; mientras que aquellas personas de 19 años y menores, acarrean más pugnas para liberarse del pie de atleta.
|
|
|||||||
|