Inicio │ Quienes Somos │ Columna 180 Grados │ Notas Anteriores │ Clasificados │ Contáctanos | |||||||
Gobernadores de Puebla y Veracruz reforzarán vigilancia en zona limítrofe. · Miguel Barbosa y Cuitláhuac García se reunieron para abordar estrategia de seguridad. · Operativos conjuntos inician en el mes de septiembre. · Comprende 33 municipios poblanos y 36 veracruzanos 25 Agosto 2019
El objetivo es fortalecer los mecanismos que las autoridades estatales y municipales de ambas entidades utilizarán para el combate a la delincuencia en la zona limítrofe para garantizar el bienestar de los ciudadanos, por lo que anunciaron que a partir del 1 de septiembre iniciarán operativos conjuntos. En su intervención, el gobernador Miguel Barbosa Huerta detalló que durante la reunión de trabajo se abordaron asuntos de seguridad que competen a la zona limítrofe de Puebla y Veracruz, “tenemos información de las bandas criminales, de quiénes las encabezan, así como los reclamos y necesidades de la gente”. En rueda de prensa conjunta, el gobernador del estado de Puebla resaltó que su gestión responderá sobre cada tema de seguridad pública y de todos los delitos, “queremos devolverle a la sociedad poblana la paz y queremos decirles que deben vivir sin miedo”. “El gobierno tiene que estar listo para responder ante cada reclamo de seguridad pública y es lo que estamos haciendo”, sostuvo el gobernador Barbosa Huerta. Y añadió: “Por eso hicimos esta reunión acá en Tehuacán que es parte de la zona limítrofe, donde se complican las cosas de seguridad pero que vamos a enfrentar de manera coordinada los dos gobiernos, con el apoyo de la autoridad federal, las fuerzas armadas y la Guardia Nacional”.
Los acuerdos a los que llegaron los mandatarios son: 1.- Compartir diagnósticos con base en los índices delictivos entre los 33 municipios poblanos y 36 veracruzanos; 2.- Implementar operativos conjuntos y coordinados entre las fuerzas estatales y federales; 3.- Intercambio de información de inteligencia; 4.- Mantener una coordinación con la federación mediante las Mesas de Construcción Para la Paz que el presidente de la República ha implementado en todo el país; 5.- Colocar puntos de revisión fijos e itinerantes en las zonas limítrofes de ambas entidades. De igual manera anunciaron que este mismo acuerdo incluye realizar una segunda reunión en materia de seguridad pública para el mes de octubre, la cual se desarrollará en Veracruz, concretamente en la zona que comunica a Martínez de la Torre (Ver.) con Teziutlán (Pue.). Barbosa Huerta indicó que se tiene proyectado construir algunas estaciones a fin de poder contar con puntos de revisión fijos en esta zona limítrofe. El encuentro se desarrolló en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputos (C5) de Tehuacán, en donde también estuvieron presentes integrantes del gabinete de seguridad de Puebla y Veracruz, así como representantes del Ejército y la Guardia Nacional.
|
|||||||
|