Tlatlauquitepec, el Pueblo Mágico con mayor incremento en delincuencia.


 

* La violencia familiar y el robo de vehículo son los delitos más comunes en el repunte reportado entre abril y mayo de 2025

 

24 de Junio 2025

Puebla.- En seis de los doce Pueblos Mágicos de Puebla aumentó la incidencia delictiva entre abril y mayo de este año, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Tlatlauquitepec fue el municipio con mayor incremento, al pasar de 27 a 58 casos.

 En dicho municipio, la violencia familiar y las amenazas fueron los delitos más frecuentes. En abril se contabilizaron 27 casos y en mayo 58, lo que arrojó un total de 85. El municipio es gobernado por el morenista Juan Manuel Téllez Salazar.

Atlixco, liderado por la morenista Ariadna Ayala Camarillo, registró 192 delitos en abril y 218 en mayo, sumando un total de 410 casos. La violencia familiar y el robo de automóvil fueron los delitos más constantes.

En Zacatlán, los casos de robo de vehículo automotor destacaron entre abril y mayo. En abril se reportaron 86 incidentes, mientras que en mayo aumentaron a 106, acumulando 192 delitos. Beatriz Sánchez Galindo, morenista, encabeza el Ayuntamiento.

 En Chignahuapan, los delitos pasaron de 56 en abril a 65 en mayo, sumando 121. El robo a vehículo y la violencia familiar fueron los delitos más reportados. Juan Rivera Trejo, de Morena, es el presidente municipal.

 Huejotzingo, encabezado por el exdiputado morenista Roberto Solís Valles, registró 115 delitos en abril y 118 en mayo, con un total de 233. El robo a transportistas y a automóviles encabezaron los reportes.

 Tetela de Ocampo fue el Pueblo Mágico con menos delitos registrados: ocho en abril y diez en mayo, con un total de 18. La violencia familiar fue el principal delito. El edil es el perredista Óscar Méndez Díaz.

 En contraste, los otros seis Pueblos Mágicos de Puebla —San Pedro y San Andrés Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Pahuatlán, Teziutlán y Xicotepec— presentaron una disminución en la incidencia delictiva, según el mismo reporte.

 Destaca el caso de San Andrés Cholula, que bajó de 315 delitos en abril a 283 en mayo, es decir, una disminución de 32 casos. (e-consulta).