Inicio │ Quienes Somos │ Columna 180 Grados │ Notas Anteriores │ Clasificados │ Contáctanos | |||||||
Llaman a evitar globos de cantoya en temporada de incendios 24 Febrero 2020
De febrero hasta el mes de mayo, se considera la etapa de mayor riesgo por presencia de incendios forestales, debido a que disminuye la cantidad de lluvia, se incrementa la resequedad en el suelo y se presentan rachas de viento, condiciones propicias para el desarrollo de incendios que consumen miles de hectáreas de bosques y pastizales. Además de las quemas agrícolas que se salen de control y actitudes como lanzamiento de colillas de cigarro a los pastizales, la elevación de globos de Cantoya, también ha generado incendios, debido a que algunos llegan a descender con el papel encendido y encienden los pastizales.
“Si las fiestas, reuniones o festivales se llevan a cabo en estos meses, las autoridades deben hacer llegar a sus pobladores que si elevan globos de cantoya, pueden provocar incendios que después acabarán con árboles y plantas y como consecuencia no se tendrá retención de lluvia y será más grave el problema de falta de agua”, afirmó Adán Shinagawa, comandante de bomberos en Culiacán Sinaloa. La pérdida de áreas verdes, representa un atentado contra la vida de todos los seres vivos, por ello es importante que quienes se dedican a este tipo de tradiciones, colaboren con el medio ambiente y eviten la elevación, sobre todo porque el recorte de recursos a la Conafor, evita que las brigadas participen y todos los incendios quedan bajo la responsabilidad de las autoridades municipales, por ello es importante hacer consciencia y antes de lanzar globos y pedir deseos como se hizo recientemente en Zacapoaxtla y otros municipios, es mejor sembrar árboles, abstenerse de tirar basura en los bosques y cuidar el agua.
|
|||||||
|