Inicia en Xochitlán fiesta patronal de San Bartolomé
24 Agosto 2016
Xochitlán
de Vicente Suárez.- Con la participación de danzas de origen
prehispánico y autóctono, iniciaron este 23 de agosto, los festejos
en honor a San Bartolomé Apóstol en este municipio, en donde las
principales tradiciones consisten en las peregrinaciones por las
calzadas de piedra, la elaboración de adornos de cera por parte de
artesanos, así como el encuentro de tríos huapangueros.
En
el atrio de la iglesia danzas como Los Santiagos y Voladores,
ofrecieron su esfuerzo a San Bartolomé, quien fue uno de los doce
apóstoles de Jesús, a quien se le adjudicó el nombre de este templo
que data de 1745, lugar al que este 24 de agosto acudieron los
feligreses a la celebración y los danzantes bailaron hasta llegar al
altar y en el caso de los voladores, más tarde realizaron su
presentación en el atrio.
Por la noche de este 23 de agosto, se realizó frente al
palacio municipal, la elección y coronación de la Reina Elsi Andrea
Rivera González, en tanto que fueron coronadas
Dulce María Pérez Trabanca como primera princesa y Mariana Ramos
Ciriaco como segunda princesa, en tanto que Juana Rivera Carmona fue
nombrada señorita Simpatía, dentro de un certamen donde las
concursantes dieron a conocer las tradiciones, costumbres y bellezas
naturales y arquitectónicas de Xochitlán.
En
el certamen se expresó que Xochitlán cuenta con el nombramiento de
“Pueblo con Encanto” y hasta el 28 de agosto, se realizarán
actividades tradicionales de este municipio como los jaripeos
rancheros, presentaciones de tríos de huapango de diversos estados
de la República, además de que se colocó una muestra artesanal
frente a la iglesia de San Bartolomé.
El edil Antonio Romero Galaviz comentó que cuentan con una gran
variedad de actividades artísticas, pero lo más importante de esta
feria, es que conservan actividades de este municipio de origen
náhuatl, en donde podrán además realizar actividades como rapel,
tirolesa, campamento, bicicleta de montaña, espeleología entre
otras.
Este 24 de Agosto se presentará la Sonora Dinamita y Carro Show,
además de la quema del castillo, para el día 25 se llevará a cabo a
las 5 de la tarde la Primer Huapangueada, además del jaripeo de
exhibición, para el viernes 26 se realizará el concurso de la
canción ranchera, el sábado 27 a las 6 de la tarde la Huapangueada
Estelar con Don Jesús Rubio Alcántara y su Armonía, el trío
“Perseverancia” de San Luis Potosí, el trío “Cantores de mi tierra”
y el trío “Armonía Juvenil, en tanto que para el 28 de Agosto se
llevará a efecto la función de lucha libre, jaripeo de competencia y
quema de castillo.
arriba
|
|