Colapsa vivienda por lluvias, reubican seis familias
22 Septiembre 2013
Zacapoaxtla.-
A las 12:15
horas de este
domingo, una
vivienda colapsó
en la junta
auxiliar de
Xalacapan, a
causa de un
hundimiento de
más de 20 metros
que se generó
luego de las
intensas lluvias
de esta
madrugada, lo
que obligó al
desalojo de
otras 32
personas de seis
familias de la
zona afectada.
Porfirio Montiel Inés, edil auxiliar de Xalacapan, informó que desde el pasado 19 de septiembre, solicitaron a la familia que habitaba esta vivienda, que salieran del lugar, porque en la parte trasera, más de 20 metros de su terreno habían desaparecido, a causa de la filtración de agua y se corría un grave riesgo de que se destruyera su casa.
Este
domingo, desde
las 9:00 horas,
los once
habitantes de la
casa, sacaron
sus principales
documentos y
objetos de valor
y fue desde las
10:30 que
personal de
protección civil
acordonó el
área,
seguidamente las
autoridades
recorrían el
área dañada
cuando se
escuchó un
fuerte estruendo
y la casa del
señor
Alejandro
Ascención Rivera
se vino abajo.
Los vecinos explicaron que con las lluvias del 14 al 17 de septiembre, el agua se filtró desde la parte baja del cerro y poco a poco desapareció más de 20 metros de terreno y se originó una barranca de cerca de 15 metros de altura, lo que provocó que despareciera la parte trasera de la vivienda.
De
pie solo quedó
el muro de la
fachada
principal de
esta casa
ubicada en la
calle 25 de
abril que
comunica a
Xalacapan con la
Colonia
Revolución y
personal de
protección civil
solicitó a la
Comisión Federal
de Electricidad
(CFE), cortar la
energía, porque
un poste también
se encuentra a
punto de venirse
abajo.
Tras el colapso de la casa, otras seis familias iniciaron el desalojo de sus viviendas, las cuales son 11 personas de la familia del señor Miguel Asención Álvarez, cinco personas de Manuel Ascención Álvarez, otras 11 personas que habitan la casa del señor Hermelindo Ascención Rivera y otras cinco personas de la familia de Juan Ascención Rivera.
Montiel Inés indicó que este problema de hundimientos en la zona, inició desde 1999 y se presume que se trata de un río subterráneo que corre sobre más de 50 metros de esta junta auxiliar, por lo que dijo que se requiere de un estudio completo para determinar el número de familias que se encuentran en peligro por esta causa.
Agregó que por el momento las 43 personas afectadas se reubicarán con familiares en la comunidad de San Carlos.
Por su parte el alcalde Armando Sánchez Jiménez, informó que se les apoyará con despensas, cobijas y colchonetas y para este lunes se les citará en la presidencia municipal para contemplar la reubicación de estas personas a otra área de la junta auxiliar o del municipio.