Inicio │ Quienes Somos │ Columna 180 Grados │ Notas Anteriores │ Clasificados │ Contáctanos | ||||||||
Cobaep 17 con asesoría del ITSZ participa en concurso de Fórmula 1 22 Marzo 2018
Los alumnos que participaron fueron José Carlos Rivera Luna, Joel Faustino Ramos Rodríguez, Aldo Emmanuel Téllez Báez, Diego Dolores Silverio y Miguel Nochebuena Viveros, quienes formaron la escudería de nombre “Tagolt” y para el desarrollo del prototipo contaron con la asesoría de docentes de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla (ITSZ). Entrevistados en la unidad de prácticas del ITSZ, los alumnos relataron que se capacitaron durante tres meses y además de la escudería designaron roles como fueron director, diseñador gráfico, ingeniero de manufactura, ingeniero de diseño, manager de recursos, a través de los cuales fabricaron el prototipo y lo presentaron durante el concurso a nivel internacional.
El subdirector del Cobaep 17, Carlos Garber Julián, explicó que se lanzó la convocatoria a todos los estudiantes y los cinco alumnos se acercaron y solicitaron el respaldo para el ingreso a este concurso, por lo que la escuela decidió apoyarlos y que representaran al Colegio y a Tlatlauquitepec en este concurso a nivel internacional, para lo que contaron con la asesoría del ITSZ en desarrollo de software y Aerodinámica. José Carlos Rivera explicó que el concurso consistió en la presentación del prototipo que tiene que recorrer 25 metros, impulsado por un tanque de bióxido de Carbono y dijo que lograron la meta en 1.06 segundos, un tiempo considerado aceptable ya que el más reciente campeón a nivel mundial fue una escuela de Australia con un tiempo de 0.98 segundos. El resto de etapas fueron: 5. FABRICACIÓN Usando software de 3D CAM (Manufactura Ayudada por Computadora) el equipo evalúa la mejor estrategia y maquina para poder fabricar su carro. 6. PRUEBA La aerodinámica del carrito se pone a prueba usando túneles de viento y de neblina.
El equipo expone toda la información de su escudería en un display informativo mostrando todas las etapas del desafío. Lo mas importante es mostrar la identidad del equipo y la progresión del equipo en las distintas fases del desafío. 8. ESCRUTINIO Los jueces miden, pesan y prueban los carritos para evaluar que tan apegados a las reglas y especificaciones de F1 in schools están. 9. PRUEBA DE INGENIERÍA Los jueces califican la manufactura del carro. Esta es la oportunidad que tiene cada equipo para justificar su diseño y estrategia de fabricación. 10. PRESENTACIÓN VERBAL El equipo prepara una presentación de 10 minutos y la presenta ante un panel de jueces. 11. PORTAFOLIO El equipo debe crear un portafolio de 20 páginas tamaño A3 documentando su proyecto. 12. CARRERA Los equipos ponen a prueba la rapidez de sus carritos en la pista de F1 in schools Los asesores de este proyecto fueron los docentes José Ramiro Ramiro y Ángel Vergara Betancourt, quienes señalaron que se enfocaron especialmente en el diseño del prototipo y en el área de Aerodinámica, en donde dijo que los cinco estudiantes aplicaron los conocimientos que traían de Física y Matemáticas y los aplicaron al desarrollo de este carrito y formaron parte del Desafío. Finalmente los alumnos comentaron que esperan continuar con su participación en otros concursos aplicando los conocimientos que adquirieron y dejarán un precedente para este plantel 17 del Cobaep y para toda la sierra Nororiental de Puebla.
|
|
|||||||
|