Entrega DIF extinguidores y medicamentos a 33 desayunadores
21 Octubre 2012
Zacapoaxtla.-
Mujeres que elaboran alimentos en los 33 desayunadores escolares de
este municipio, recibieron una capacitación por parte de personal de
protección civil, extinguidores y medicamentos de parte del DIF
municipal, lo anterior con el objetivo de proteger la vida de más de
3 mil 500 niños de estos centros alimentarios.
El viernes 19 en las instalaciones de Casa Zacapoaxtla,
el DIF municipal entregó extinguidores de capacidad de 4 kilos cada
uno y medicamentos para atención de emergencias a los representantes
de los comités escolares y se les brindó una demostración del manejo
de esta herramienta en caso de que se registre un incendio o una
fuga en los tanques de gas.
Rolando
Arenas Cárcamo, Director de Protección Civil, señaló que la próxima
semana, acudirán a cada uno de los 33 desayunadores y colocarán en
lugares adecuados a los extinguidores, especialmente porque dijo que
durante las supervisiones a estos lugares, se encontraron que los
mantenían guardados en bodegas o colocados de manera incorrecta a un
costado o sobre las parrillas en donde elaboran los alimentos.
Con
la presencia de jueces de paz y presidentes auxiliares, se llevó a
cabo la capacitación y se les entregó un botiquín con medicamento
para la atención de urgencias, los cuales quedarán a resguardo de
las cocineras y personal que tiene a su cargo la seguridad en las
escuelas donde se elaboran los llamados desayunos calientes que
reciben despensa de parte de los DIF municipal y estatal.
La
Presidenta del DIF, Verenice Espino Melo en entrevista afirmó que
esta actividad es complementaria al equipamiento de los
desayunadores, en los cuales afirmó que se entregaron nuevos equipos
para la preparación de los desayunos como parrillas y utensilios, en
días pasados se les repartieron alimentos perecederos y en esta
ocasión se equiparon para atención de primeros auxilios y para
sofocar algún incendio.
Durante la capacitación, las propias cocineras y
personal que colabora en los centros alimentarios, accionaron los
extinguidores y aprendieron que en caso de un incendio, el Polvo
Químico Seco (PQS) se debe apuntar hacia el núcleo del fuego y no
hacia las llamas.

arriba |