Taxistas del Periférico marchan por toda la Atlixcáyotl, piden tolerancia.


 

20 de Marzo 2025

 

Puebla.- Operadores de taxis y miembros de la organización 28 de Octubre marchan este jueves en la Vía Atlixcáyotl, a la altura de Lomas de Angelópolis. La protesta fue en rechazo al retiro de transporte irregular en la zona y a las nuevas rutas implementadas por el Gobierno del Estado.

Alrededor de 300 personas se concentraron en el Bulevar de Los Reyes y la Avenida del Castillo antes de iniciar su marcha sobre la Vía Atlixcáyotl con dirección a Puebla.

Su recorrido culminará en el Centro Integral de Servicios (CIS), tras recorrer aproximadamente dos kilómetros, lanzando consignas contra la administración estatal.

Rechazan medidas de movilidad y defienden su actividad

Los manifestantes aseguraron que no forman parte de grupos delincuenciales, sino que son trabajadores que han sido desplazados con estas acciones. Además, argumentaron que la eliminación de taxis colectivos ha afectado a numerosos empleados de la zona, especialmente a quienes laboran en Lomas de Angelópolis y dependen de este transporte.

Señalaron que las decisiones tomadas por la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, han sido arbitrarias y favorecen únicamente a quienes cuentan con automóvil propio.

Desde el pasado jueves, cuando entraron en operación los nuevos recorridos de la Línea 4 del RUTA en Lomas de Angelópolis, los usuarios han expresado su inconformidad.

Trabajadoras del hogar entre las más afectadas

Uno de los sectores más perjudicados es el de las trabajadoras domésticas, quienes han señalado que las unidades retiradas por el gobierno facilitaban su acceso a los clústeres donde laboran.

Actualmente, la última parada del RUTA se encuentra en los macrotanques de agua de Lomas III, lo que obliga a muchas de ellas a caminar hasta una hora y media para llegar a sus centros de trabajo.

Se entrevistó a varias mujeres afectadas por las nuevas rutas, algunas de las cuales advirtieron que, de mantenerse esta situación, podrían verse obligadas a renunciar a sus empleos. (e-consulta).