Inicio │ Quienes Somos │ Columna 180 Grados │ Notas Anteriores │ Clasificados │ Contáctanos | ||||||||
SGG y Conavim revisan avances del combate a la violencia de género 1 Noviembre 2017
Las y los integrantes del grupo de especialistas, divididos en cinco mesas de trabajo, examinaron los avances y propuestas para mejorar las políticas públicas ya implementadas y hacer frente a este fenómeno que no es privativo de Puebla, sino del país en su conjunto. Las mesas temáticas se conformaron de la siguiente manera: Mesa 1.- Diagnóstico de la Violencia de Género en la entidad. Mesa 2.- Órdenes de Protección, Unidad de Contexto, Conformación de grupo-unidad especializada, fortalecimiento de instituciones y Programa “Adultas Mayores”. Mesa 3.- Centro Estatal de Datos e Información.
Mesa 5.- Estrategia “Mujeres en el transporte público”, Política de Comunicación Social y Programas de Capacitación y Profesionalización. Al hacer uso de la palabra, el titular de la SGG resaltó que este tipo de reuniones son del mayor interés para el gobierno estatal en el combate a la violencia contra las mujeres. “Estamos buscando no solamente complementar el trabajo que iniciamos el año pasado, sino implementar mejores acciones en coordinación con el Poder Judicial, el Poder Legislativo, las organizaciones empresariales y educativas, los medios de comunicación y la sociedad civil”, apuntó.
Conforman este grupo interdisciplinario María de los Ángeles Aguilar, de Conavim; Perla Méndez de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Guadalupe Díaz del Instituto Nacional de las Mujeres; Nadia Navarro del Instituto Poblano de las Mujeres; Héctor Pérez del Instituto Tecnológico Autónomo de México; Mario Gómez de la FES Iztacala de la UNAM; Elba Rivera de la BUAP y Catalina Aguilar de la UDLAP. En su oportunidad, las y los titulares de Educación, Infraestructura, Salud, Seguridad Pública y la Fiscalía; Patricia Vázquez, Martha Vélez, Arely Sánchez, Jesús Morales y Víctor Carranca, respectivamente, reafirmaron su compromiso de no bajar la guardia en el combate a esta problemática.
|
|
|||||||
|