1 Julio 2025
Zacapoaxtla.- La Dirección de Ecología y Limpia
Pública del Ayuntamiento de Zacapoaxtla, anunció que
el lunes 7 de julio iniciará la recolección de
basura orgánica, la cual será utilizada para
composta y reducirá la cantidad de residuos que se
envían al relleno sanitario.
El Presidente Municipal Margarito Rojas Parra,
informó que el Programa se llama “Recapaciclar” y a
través de un camión recolector destinado de manera
específica para este objetivo, se recolectarán los
residuos orgánicos que se generen en la cabecera
municipal.
Se recolectarán todos los residuos orgánicos como
son cáscaras de frutas y verduras, estos de café y
té, huesos o restos de alimentos cocinados o no
preparados, cáscaras de huevo o restos de jardinería
como flores, hojas de árboles, ramas y plantas.
El director de Ecología, Celestino Oropeza, dio a
conocer que los horarios serán los días lunes de 9
de la mañana a la 1 de la tarde, miércoles de las 4
a las 6 de la tarde, viernes de 9 de la mañana a la
1 de la tarde y los sábados 4 a las 6 de la tarde.
La separación de residuos orgánicos es fundamental
para proteger el medio ambiente y fomentar la
sostenibilidad. Al separar los residuos, se facilita
el reciclaje de los materiales inorgánicos y la
gestión adecuada de los orgánicos, reduciendo la
contaminación, conservando recursos y minimizando el
impacto ambiental.
La separación evita la mezcla de residuos orgánicos
e inorgánicos, lo que facilita el reciclaje y reduce
la contaminación del suelo y agua. Al reciclar
materiales inorgánicos, se reduce la necesidad de
extraer nuevas materias primas, como minerales y
petróleo, conservando así los recursos naturales.
Los residuos orgánicos pueden ser compostados para
generar abono natural, enriqueciendo el suelo y
evitando el uso de fertilizantes químicos. La
producción de materiales reciclados requiere menos
energía que la fabricación de productos nuevos a
partir de materias primas, lo que ayuda a reducir el
consumo energético.
Esta actividad también reduce las emisiones de gases
de efecto invernadero, ya que al disminuir la
necesidad de extraer y procesar materias primas, se
reducen las emisiones de gases de efecto invernadero
asociadas a estos procesos, contribuyendo a mitigar
el cambio climático.