Incrementa turismo en Hueyapan
18 Enero 2017
Hueyapan.-
Más de 250 personas, en su mayoría indígenas de la etnia náhuatl
integran en la actualidad 15 grupos de artesanos de este municipio,
los cuales ofrecen a los turistas prendas y adornos elaborados con
técnicas prehispánicas y con materiales naturales, las cuales son
apreciadas por los visitantes.
Cristina Romero Villegas, directora de turismo señaló
que en los tres años de la actual administración municipal, lograron
el rescate de la actividad económica a través de la elaboración de
artesanías, entre las más destacadas los chales bordados, los
huipiles, manteles, trajes típicos, además de que en los últimos
años diseñaron adornos y juguetes de alta calidad.
Señaló
que con apoyo del ayuntamiento, lograron integrar a los 15 grupos de
artesanos y se le dio impulso a la actividad turística, en donde los
visitantes pueden conocer todo el proceso de elaboración de las
prendas que va desde la trasquila de la lana del borrego, el lavado,
catado, el escogido del material, el hilado, hasta la técnica
ancestral como el telar de cintura o también llamado telar de pedal.
La directora dijo que se fortaleció la participación de
los artesanos en festivales nacionales, lo que se tradujo en aumento
del flujo de visitantes, y que les permitió que gracias al gran
trabajo de la artesana Manuela Cecilia Lindo Bello, el hacerse
acreedores de un reconocimiento al arte y la cultura de Hueyapan,
que les otorgó el gobierno federal.
Finalmente
Romero Villegas invitó a los poblanos a visitar Hueyapan en
cualquier fecha del año, pero especialmente en los días de fiesta,
que son la celebración de Santa Filomena en el mes de agosto y la
festividad de Sam Andrés Apóstol a finales del mes de noviembre,
donde el ayuntamiento y autoridades federales y del estado otorgan
reconocimiento a los artesanos más destacados de este municipio que
se encuentra en la sierra Nororiental del estado.

arriba |
|