17 de Marzo 2025
Cuetzalan.- En el marco del Día del Artesano que se
celebra el 19 de Marzo, el 15 de marzo, el
Presidente de Cuetzalan, Oscar Paula Cruz y la
Regidora de Turismo Sandra Rubí Montalvo Domínguez,
inauguraron la Exposición “Masehualtaken”, con la
participación de artesanas y artesanos de
comunidades y juntas auxiliares de este #PuebloMágico.
A través del trabajo de la Regiduría y
Dirección de Turismo, Casa de Cultura y Dirección de
Artesanías, se han empadronado más de 400 artesanas
y artesanos, quienes elaboran bordados y textiles,
además de proyectos auto sustentables como la
producción de miel, café, pimienta, vinos
tradicionales como el yolixpa y licores de frutas,
artesanías de cera, entre otros.
El Presidente dijo que el nombramiento
de Pueblo Mágico, se obtuvo precisamente gracias al
conocimiento y tradiciones que conservan los pueblos
originarios y una parte fundamental de esta herencia
ancestral, son las artesanías que se elaboran en
todas las comunidades y cabecera municipal de
Cuetzalan.
Le pidió a las y los artesanos que
continúen con este legado, ya que se proyectan
eventos importantes en este Pueblo Mágico, además de
eventos de los gobiernos Federal y Estatal, en donde
les hacen la invitación para presentar toda la
riqueza de elaboración de artesanías de Cuetzalan.
Para Cuetzalan se proyectan dos eventos
importantes como el regreso del Kampa Yohualichan,
en donde se contará con la participación de un gran
número de danzas en la zona arqueológica y además se
contará con el respaldo del Gobernador Alejandro
Armenta a través de la Secretaría de Turismo de
Puebla y la Secretaría de Turismo Federal.
También se realizará en este 2025, un
encuentro de la danza de “voladores”, con la
participación de diferentes estados de la República.