Delegada de Sedesol preside reunión en Zacapoaxtla
17 Junio 2014
acapoaxtla.-
Como parte de
las acciones de
la Cruzada
Nacional contra
el hambre, de
julio a
diciembre de
este 2014, la
Secretaría de
Desarrollo
Social (Sedesol)
realizará la
identificación
de familias que
requieren del
Programa
Oportunidades,
en la cual se
proyecta
integrar a más
de 15 mil
familias
poblanas para el
2015.
Durante una reunión de trabajo con más de 700 beneficiarias que se realizó en la junta auxiliar de Las Lomas, la Delegada de la Sedesol Nancy de la Sierra Arámburo, indicó que la identificación de familias la realizarán promotores de la dependencia casa por casa en 50 municipios poblanos que se incluyeron en la Cruzada, con la indicación de que solo se beneficie gente de escasos recursos.
En
la reunión el
Presidente
Municipal,
Guillermo Lobato
Toral, reconoció
la transparencia
con la que se
maneja el
Programa
Oportunidades y
aseguró que de
la misma manera
se maneja el
programa de
despensas que se
entregan a
personas con
discapacidad y a
niños con
desnutrición,
las cuales se
vigiló a través
del DIF
municipal, que
lleguen a
quienes en
verdad lo
necesitan.
Lobato Toral pidió a la Delegada que se vigile el funcionamiento de las tiendas de Diconsa, ya que de las 28 que supuestamente funcionan en este municipio, ocho no existen y diez no respetan los precios de los alimentos, por lo que afirmó que en tanto no se resuelvan tales anomalías, no se dará el visto bueno para que operen de parte del ayuntamiento.
Por
su parte la
delegada indicó
que no se cuenta
con una meta
establecida, sin
embargo aseguró
que cuentan con
un promedio de
identificación
de 30 mil
familias al año
y añadió que se
ha mejorado el
proceso, porque
en los últimos
meses, de cada
dos familias que
se visitan, una
se integra al
programa y
comienza a
recibir el
beneficio,
basado en las
reglas de
operación 2014.
De la Sierra Arámburo pidió a las beneficiarias que acudieron al auditorio de Las Lomas, que denuncien los abusos de parte del personal médico e instruyó al personal que labora en la región Zacapoaxtla, para que exijan a los médicos y promotores de salud, que se apeguen a las reglas del 2014 y acudan a los talleres en las clínicas solo cada dos meses y ya no de manera mensual.
Pidió a los presidentes municipales y a las propias mujeres que reciben el apoyo, que se denuncien a las mujeres que no destinan el dinero para la alimentación y el cuidado de sus hijos, para que les realicen supervisiones y advirtió que quienes hagan mal uso de los recursos, serán dadas de baja del programa.
Cerca de las 12:00 horas, la delegada y el Presidente Municipal de Zacapoaxtla, cortaron el listón de la inauguración de las oficinas de la Unidad de Atención Regional de la Sedesol, ubicadas en la calle 16 de septiembre norte de esta ciudad.