Miles de personas celebran Independencia en Zacapoaxtla
16 Septiembre 2013 / Isaías Rostro Jiménez
Zacapoaxtla:
El 15 de septiembre es una fecha que
ha quedado
grabada en la
mente de los
mexicanos y de
forma
tradicional en
este día se
lleva a cabo en
todo el país el
grito de
independencia de
México y
justamente en
este momento es
cuando se
recuerda el
valor de ser
mexicanos.
En este municipio de Zacapoaxtla al igual que en todos los municipios de la entidad federativa se realizaron estos festejos, para recordar a los héroes que nos dieron patria y libertad. Por algunos segundos todo quedó en calma y en completo silencio. aguardaban más de 8 mil personas frente al balcón presidencial. A las 23:05 José Roberto Linares Hernández, Secretario General del ayuntamiento inicio con este acto protocolario con la lectura del acta de independencia.
En
el interior del
palacio
municipal José
Armando Sánchez
Jiménez
presidente
municipal de
Zacapoaxtla,
presidió el acto
protocolario de
la entrega de la
bandera de
México. Después
encamino sus
pasos hacia el
balcón
presidencial,
una vez ahí
emitió su
mensaje:
“Ciudadanos y Ciudadanas, Vivan los Héroes que nos dieron patria y libertad, Viva Hidalgo, Viva Morelos, Viva Allende, Viva Guerrero, Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Viva Zacapoaxtla, Viva Puebla, Viva México, Viva México, Viva México. Más de 8 mil personas que se dieron cita la noche del 15 de septiembre respondían con un ¡Viva! El mensaje del Ejecutivo Municipal.
El
acto más emotivo
y el que todos
esperan es el
repicar de las
campanas las
cuales nos
permite recordar
que en la
madrugada del 16
de septiembre de
1810, en la
localidad de
Dolores Hidalgo
el párroco
Miguel Hidalgo y
Costilla tocó
las campanas de
su parroquia
para convocar a
la población y
hacerles el
exhorto para que
se revelaran en
contra del
Virreinato de la
Nueva España.
Después de tocar
las campanas
José Armando
Sánchez Jiménez
ondeó la bandera
tricolor por
todo lo alto,
instantes
después abandonó
el balcón
central del
palacio
municipal e
ingresó hasta el
nicho de honor
en donde
depositó la
enseña nacional.
Después
de haber
concluido con el
acto
protocolario el
Alcalde junto
con su esposa
regreso al
balcón
presidencial
para presenciar
al igual que
todos los
ciudadanos la
quema de los
juegos
pirotécnicos,
las danzas
multicolores se
pudieron
apreciar bajo un
cielo despejado
que permitió
desfrutar de
estas fiestas
patrias 2013.
En la explanada del parque central inicio el baile con la presentación en el escenario del grupo sinaloense “Colmillo Norteño” la velada se prolongó hasta la madrugada del 16 de septiembre. En cuanto al tema de la seguridad las autoridades no emitieron ningún reporte, por lo tanto estos festejos concluyeron con un saldo blanco.