Puebla.- La BUAP recibió en 2025 un total de ocho
mil millones de pesos, pero ahora el presupuesto se
ajusta y se distribuye para 2026.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
enfrentará un recorte en su presupuesto para 2026
dentro del Paquete Económico presentado ante
el Congreso de Puebla.
Aunque la universidad recibirá ocho mil 188 millones
de pesos, esta cifra representa una disminución
respecto a los ocho mil 195 millones aprobados en
2025, pese a incrementos provenientes del estado y
la Federación.
En la Iniciativa de Ley de Egresos 2026, enviada el
13 de noviembre por el gobernador Alejandro
Armenta y la Secretaría de Planeación y Finanzas, se
precisa que el ajuste implica una reducción cercana
al uno por ciento.
El monto planteado para la institución queda
finalmente en ocho mil 188 millones 240 mil pesos.
El documento establece que la disminución se origina
principalmente en los recursos otorgados por
la Secretaría de Educación Pública.
La BUAP recibió en 2025 un total de ocho mil 195
millones provenientes del estado, pero ahora el
presupuesto se ajusta y se distribuye mediante tres
rubros centrales que conforman el total asignado
para 2026.
El primero corresponde al Ramo 28, destinado a
gastos administrativos y al pago de salarios de
trabajadores y docentes. Para este componente se
asignarán dos mil 685 millones 216 mil pesos, cifra
ligeramente superior a los dos mil 664 millones 470
mil pesos otorgados durante el ejercicio fiscal de
2025.
En segundo lugar, el Ramo 33 agrupa los recursos
federales dirigidos a garantizar el derecho a la
educación superior en Puebla. Para 2026 se
destinarán cinco mil 451 millones 803 mil 482 pesos,
lo que representa una reducción respecto a los cinco
mil 531 millones 211 mil pesos asignados durante el
año fiscal anterior.
Pese a obras en BUAP, sufrirá recorte en
presupuesto
El tercer elemento corresponde a los recursos
destinados a construcción, mejora y rehabilitación
de infraestructura universitaria.
Este fondo, aportado por la SEP, se fijó en 51
millones 220 mil pesos para 2026. Con ellos hay
un recorte significativo frente a los 165 millones
aprobados durante 2025 para este mismo conjunto de
proyectos.
La cifra final de 2026 contrasta con el presupuesto
total ejercido por la BUAP en 2025, que ascendió a
10 mil 370 millones. Ese año, la Federación aportó
cinco mil 328 millones y el estado dos mil 664
millones.
Además, la institución generó mil 381 millones
mediante bienes y servicios, aparte de los recursos
extraordinarios federales.
La propuesta deberá ser revisada y votada por
el Consejo Universitario, instancia que definirá la
postura institucional frente al ajuste presentado. Con
ello, se determinará también el impacto que los
recortes podrían tener en programas académicos,
operación administrativa y proyectos de
infraestructura para el ciclo fiscal 2026.
(MTP Noticias).
16 Noviembre 2025