Impulsa edil de Zacapoaxtla producción de aguacate hass
16 Marzo 2014
Zacapoaxtla.-
Este sábado 15
de marzo en el
salón Venustiano
Carranza de esa
ciudad, el
Presidente
Municipal,
Guillermo Lobato
Toral, en
coordinación con
personal de
Sagarpa, puso en
marcha el
programa de
rescate del
campo, con el
proyecto de
aguacate hass, y
se explicó que
Zacapoaxtla
cuenta con un
potencial para
sembrar cerca de
19 mil
hectáreas, lo
que permitiría
ingresos
cercanos a 350
mil pesos para
la sociedad de
producción.
Estuvieron en la reunión el Jefe de la oficina de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en este municipio, Ingeniero Martín Ramírez Salmerón, el Director de Desarrollo Rural de Zacapoaxtla, Manuel Varela Fernández, así como asesores en el tema del cultivo del esta variedad de aguacate, quienes brindarán orientación a la gente de este municipio.
Lobato
Toral explicó
que se rescatará
este proyecto
que inició hace
dos años, en
donde dijo que
las reglas e
operación
indican que el
90 por ciento
del costo de las
plantas lo
aporta Sagarpa y
el 10 por ciento
le toca a los
productores, sin
embargo, en esta
ocasión y
cumpliendo lo
que ofreció en
campaña, el
Ayuntamiento
absorberá el 10
por ciento y
además entregará
a cada campesino
una bomba para
fumigación,
tijeras y
serrote para
podar las
plantas.
El alcalde también se comprometió a entregar el fertilizante para el cuidado y mantenimiento de las plantas de aguacate, y se presentó el diagnóstico en donde actualmente solo se cuenta con 18 hectáreas de plantaciones, con un potencial para sembrar 18 mil 800 hectáreas, actualmente se producen 29.97 toneladas con un potencial para producir 58 mil 500, lo que permitiría un ingreso de 321 millones 750 mil pesos al año, cuando solo ingresan cerca de 150 mil pesos.
El
Ingeniero
Ramírez Salmerón
informó que para
este proyecto se
contemplan las
comunidades de Tatzecuala,
Ahuacatlán,
El Progreso,
Cohuatzalpan,
Xochitepec,
San
Juan Tahitic,
Xilita,
Xalacapan,
San
Carlos,
Zacapexpan,
Nexpanateno,
Talican,
Tenexcapilla,
Comaltepec,
Xaltetela,
Tatoxcac,
Colonia
Insurgentes,
Totoltepec,
Calcahualco,
Atacpan,
Xaltipac, Héroes
del 5 de mayo,
Las Lomas, El
Molino y Colonia
Independencia.
Para este proyecto, la Sagarpa y el ayuntamiento contemplan las siguientes estrategias:
1.- Integración de una asociación de productores de aguacate.
2.- Establecer un programa de asesoría, capacitación y asistencia técnica para los productores agrícolas interesados en el cultivo de aguacate.
3.- Establecer un programa municipal de saneamiento y rejuvenecimiento de arboles de aguacate criollo, a través de podas e injertos con aguacate Hass.
4.- Adquisición de planta de aguacate Hass de viveros certificados para el establecimiento de huertos comerciales
5.- Establecer un vivero municipal y viveros particulares, para la obtención de plantas mejor adaptadas con patrones criollos injertados con vareta Hass de la región.
6.- Certificación de las huertas aguacateras para poder acceder a mejores mercados