Carlos Kasuga, imparte conferencia en el 18 aniversario del ITSZ 15 Octubre 2014
Al inicio pidió a los estudiantes del ITSZ, que cambien su manera de pensar y que en lugar de tener una mentalidad de buscar empleo al culminra sus estudios, que durante su carrera, desarrollen las habilidades necesarias para convertirse en empresarios y generar fuentes de empleo en esta región, en otros estados, incluso en otros países.
El segundo paso es el “Bien Hacer”, en donde pidió que cualquier actividad que se lleve a cabo, se realice como si fuera el último día en que se podrá llevar a cabo, el tercer paso es el “Bien estar”, que es el resultado de haber cumplido los dos primeros pasos y el resultado será el cuarto paso que es el “Bien tener”, en donde pidió a los jóvenes que no busquen el tener rápido y fácil las cosas, sin haber hecho bien las cosas.
Es expresidente de diversas asociaciones e instancias, como la Asociación Mexicana Japonesa, del Comité de las Celebraciones del 90 Aniversario de la Migración Japonesa a México, de la Asociación Panamericana Nikkei, de la Federación Panamericana de la Leche, y presidió y fundó el Liceo Mexicano Japonés. Durante la ponencia que se realizó en el Centro de Convenciones de esta ciudad, Kasuga Osaka dijo que la libertad y la Independencia de un país, depende de los Campesinos, que son los productores de los alimentos que a diario consumen los mexicanos y explicó que si el Gobierno sigue sin apoyar a los campesinos, se continuará la pérdida de soberanía de este país. Invitó a los jóvenes a estudiar de manera fuerte para lograr ser empresarios en el futuro o empleados pero de calidad, con lo que se logrará que le vaya bien a México.
|
Copyright© 2012 All Rights Reserved www.lavozdezacapoaxtla.info