Inicio │ Quienes Somos │ Columna 180 Grados │ Notas Anteriores │ Clasificados │ Contáctanos | |||||||
Temperaturas bajo cero obligan a suspender clases 15 Noviembre 2018
Desde las 22:00 horas del martes, los titulares de las Coordinaciones de Desarrollo Educativo en las regiones de Teziutlán, Zacapoaxtla y Zacatlán, informaron a supervisores y directores escolares, que de acuerdo a los pronósticos de la tormenta invernal y el frente frío número 10, la Secretaría de Educación Pública (SEP), había autorizado suspender las clases. Fue a través de telefonía móvil que direcciones de protección civil, de educación, así como mediante cuentas de redes sociales oficiales de los ayuntamientos de la región, se informó a los ciudadanos de la cancelación de clases, la cual aplicó desde nivel preescolar hasta nivel superior, para evitar poner en riesgo a los estudiantes, docentes y padres de familia. Desde la madrugada de este miércoles, se registró una intensa caída de hielo y agua nieve, la cual alcanzó inclusive a poblaciones ubicadas a menos de mil 500 metros sobre el nivel del mar, en donde de manera inusual, los cerros y campos de cultivo amanecieron cubiertos de hielo. Las corporaciones de protección civil de la zona, solicitaron a la población que se mantenga en sus casas, ya que se registraron caídas de árboles que dañaron el cableado eléctrico y de telefonía fija, por lo que municipios como Zacapoaxtla, Cuetzalan y Tlatlauquitepec, sufrieron de falta de energía eléctrica durante la mañana y tarde de este catorce de noviembre. BOLETÍN SEP 14 DE NOVIEMBRE
Con esta medida, un total de 4 mil 806 instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, de 87 municipios, interrumpen clases para prevenir riesgos a 532 mil 632 alumnas y alumnos en dichas regiones de la entidad: SIERRA NORTE: Honey, Huauchinango, Xicotepec de Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Ixtacamaxtitlán, Tlaola, Naupan, Tlaxco, Aquixtla, Tetela de Ocampo, Ahuazotepec, Ahuacatlán, Chiconcuautla, Tlapacoya, Tlacuilotepec, Amixtlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Zongozotla, Coatepec, Olintla, Jopala, Zihuateutla, Pahuatlán, Juan Galindo y Camocuautla. SIERRA NORORIENTAL: Teziutlán, Tlatlauquitepec, Cuetzalan, Zacapoaxtla, Zautla, Chignautla, Xiutetelco, Hueyapan, Ixtepec, Hueytlalpan, Jonotla, Zoquiapan, Nauzontla, Atlequizayán, Yaonáhuac, Teteles de Ávila Castillo, Zaragoza, Xochiapulco y Atempan.
TEHUACÁN-SIERRA NEGRA: Caltepec, Coyomeapan, Chapulco, Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán, Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez, Vicente Guerrero, Yehualtepec, Zapotitlán Salinas y Zoquitlán. El gobierno del estado, a través de la SEP, reitera su compromiso para salvaguardar la integridad de las y los estudiantes, por lo que exhorta a los padres de familia a permanecer atentos de las indicaciones que emitan las autoridades correspondientes para conocer las medidas preventivas ante las condiciones climatológicas.
|
|||||||
|