- Este convenio va más allá de los límites territoriales, pues prevalece un lazo cultural e histórico.
- Hay un factor en común, cero impunidad, eso es lo que marcan los principios de la Cuarta Transformación”: Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz.
- La administración de Alejandro Armenta ya estableció acuerdos también con Oaxaca, Tlaxcala y Morelos.
14 de Marzo 2025
Veracruz, Ver.- En un esfuerzo conjunto por
garantizar la paz y la seguridad en la región, los
gobiernos de Puebla, Veracruz y Oaxaca reafirmaron
su compromiso con el combate a la delincuencia, la
coordinación interinstitucional y la premisa de cero
impunidad. Con el respaldo de la Guardia Nacional,
la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina,
los tres estados unen acciones para enfrentar los
desafíos en materia de seguridad y justicia.
Este acuerdo representa un paso firme dentro del
segundo piso de la Cuarta Transformación que
encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, una etapa
en la que la coordinación entre niveles de gobierno
y el fortalecimiento de las instituciones es clave
para la estabilidad del país. En esta alianza, más
allá de los límites territoriales, prevalece un lazo
cultural e histórico que une a Puebla, Veracruz y
Oaxaca, tres estados que comparten tradiciones,
gastronomía y una identidad que trasciende
fronteras, afirmó Alejandro Armenta, gobernador de
Puebla.
“La paz en nuestros estados no es negociable.
Con la fuerza del Estado mexicano, a través de sus
instituciones y poderes públicos, garantizaremos la
seguridad de nuestras comunidades”, afirmó
el mandatario estatal al destacar la importancia de
la presencia contundente de las fuerzas federales en
el territorio.
Además de la estrategia de seguridad, este pacto
reconoce la conexión profunda entre los pueblos de
las tres entidades. Desde la Sierra Norte y
Nororiental de Puebla hasta la Mixteca, pasando por
las costas y montañas de Veracruz y Oaxaca, existe
una unión que va más allá de la geografía. Hermandad
que se expresa en el arte, la cultura, la historia y
la gastronomía, que forman un frente común no solo
contra la violencia, sino también en favor del
bienestar y el desarrollo.
“El mensaje es claro: no habrá espacio para la
impunidad. Los gobiernos estatales, en estrecha
coordinación con la Federación, actuarán con firmeza
para garantizar la seguridad de las familias y la
tranquilidad en cada comunidad, ¡Que viva Veracruz,
que viva Oaxaca y que viva Puebla, unidos por la paz
y la justicia!”, concluyó Alejandro Armenta.
Durante su mensaje, la gobernadora de Veracruz,
Rocío Nahle, destacó que en la coordinación entre
los tres gobiernos estatales hay un factor común,
que hay cero impunidad. “Porque somos nosotros
quienes tenemos que garantizar la seguridad de todas
y todos, es lo que marcan los principios de la
Cuarta Transformación”.
Enfatizó en que, cuando hay un estado, un gobierno
fuerte, preparado, coordinado y unido, los
resultados serán positivos. “Con esto cubrimos
una de las grandes fronteras que tiene nuestro gran
estado de Veracruz. Nos organizamos para que los
elementos de seguridad y de procuración de justicia
tengan una estrecha coordinación y un tránsito
fluido entre los límites territoriales, siempre de
la mano del Gobierno Federal de la presidenta
Claudia Sheinbaum”, reafirmó la gobernadora
Rocío Nahle.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, afirmó que
con este convenio se concreta un paso más en la
construcción de una agenda común por la justicia y
la seguridad de las entidades, haciendo zonas
seguras y de paz a las regiones limítrofes. “Donde
la salvaguarda del estado de derecho sea el pilar de
nuestra convivencia, que a lo largo de la historia
se ha caracterizado por sus fuertes lazos de
fraternidad plena de respeto y valores”.
Hay que destacar que Puebla ha signado convenios
previamente con los gobiernos de Oaxaca, Tlaxcala y
Morelos.