Rigomar Martínez Morales rinde su segundo informe de gobierno
14 Febrero 2016
Zaragoza.-
Con la presencia de la Presidenta Estatal del PRI Ana Isabel Allende
Cano, además de dirigentes del partido y representantes del Gobierno
del Estado, el Presidente de Zaragoza, Rigomar Martínez Morales
rindió su segundo informe de Gobierno, sesión que tuvo como sede el
auditorio municipal.
En el eje de Desarrollo Social, dijo que durante este ejercicio
fiscal se entregaron 2 mil 217 pantallas, también mencionó que se
equiparon todos los desayunadores escolares con refrigeradores,
sillas, mesas, ollas entre otro utensilios de cocina, en beneficio
de mil 500 estudiantes se entregaron despensas en 12 escuelas del
municipio entre las que destacan la escuela primaria Niños Héroes y
el bachillerato Tierra y Libertad.
Durante
el 2015 se distribuyeron 265 mil 456 raciones en los 10 comedores
escolares que se encuentran empadronados dentro del Programa de
Desayunos Calientes, el Programa de Desayunos Fríos beneficio de
manera directa a 680 alumnos.
Dentro de la amplia cobertura que tienen los programas sociales
destacó por su importancia el Programa Alimentario, en esta fase se
entregaron 2 mil 244 despensas que beneficiaron de manera directa a
igual número de familias. En materia de política social se
atendieron los núcleos poblacionales más vulnerables como son las
mujeres, los niños, los adultos mayores y las personas con
capacidades diferentes es por ello que a través del DIF municipal
organizaron un evento especial para celebrar el día de las madres,
el día del niño y el día del abuelo.
Al
tocar el tema deportivo resalto el ingreso de 500 jóvenes
deportistas al Programa de Ligas Oficiales Municipales, este padrón
ha sido reconocido por el Instituto Poblano de Cultura Física y
Deporte, esta dependencia considera ahora a estos jóvenes dentro del
rango de Atletas Federados por lo que todos ellos tienen la
oportunidad de competir en eventos deportivos de talla estatal y
nacional, en el tema deportivo destaco la conformación del equipo de
futbol profesional de la Tercer División ´´Ferrocarrileros´´
Debido al calentamiento global que afecta al planeta ningún gobierno
debe descuidar el tema ecológico es por ello que al dar lectura a
este apartado el edil reconoció que este es un asunto que requiere
prioridad es por ello que coordino acciones con Humberto Aguilar
Viveros gerente general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
El funcionario le proporcionó 2 mil pinos, con esta cantidad de
árboles se pudieron reforestar un total de 15 hectáreas.
En
apoyo al campo el alcalde aseguró que se lograron excelentes
resultados gracias a una alianza estratégica que se dio entre este
gobierno y la Secretaria de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural
Pesca y Alimentos (Sagarpa), de manera especial agradeció el
respaldo que siempre le otorgó el delegado federal en Puebla Alberto
Jiménez Merino.
La dependencia beneficio a este municipio con la entrega de más de 2
millones 500 mil pesos, estos recursos llegaron a través de diversos
programas con los cuales se logró la adquisición de ganado,
maquinaria, fertilizantes, agroquímicos, insecticidas y herbicidas,
con la dotación de estos insumos se pudieron atender un total de 2
mil 42 hectáreas, beneficiando de manera directa a mil 128
habitantes.
En
Zaragoza dijo que se han esforzado para que el presupuesto alcance y
ha sido mediante una adecuada aplicación de los recursos, de esta
manera el presidente municipal abordó el tema de la obra pública al
destacar que en el 2015 se pavimentó con concreto hidráulico la
calle 5 de mayo, este proyecto tuvo una inversión de 466 mil 380
pesos y benefició de manera directa a más de mil 200 alumnos de la
Secundaria Federal Netzahualcóyotl y de la escuela Primaria Miguel
Ávila Camacho.
En
escuela primaria Ignacio Zaragoza se aplicaron recursos por un monto
de 190 mil pesos, una cantidad similar a esta fue aportada por los
padres de familia y gracias a este trabajo conjunto se logró la
edificación de 4 aulas escolares y una sala de usos múltiples. La
escuela República de Argentina solicito la remodelación de los
sanitarios, en este proyecto el gobierno municipal invirtió 100 mil
pesos. La telesecundaria Rufino Tamayo recibió por parte del
ayuntamiento 100 mil pesos, con este recurso se pudieron subsanar
algunas deficiencias que en materia de infraestructura presentaba
esta escuela. En bachillerato plantel 27 se edificó una nueva aula
escolar en este proyecto se aplicaron recursos por un monto de 190
mil pesos.
En
una gira de trabajo que realizo por este municipio Cutberto Cantoran
Espinoza delegado estatal del Consejo Nacional de Fomento Educativo
(Conafe) se le comento sobre el deterioro que presentaban algunas
escuelas de educación inicial como el preescolar Arcoíris, a esta
institución educativa el Conafe le remodelo por completo los
sanitarios, al Jardín de Niños Vicente Guerrero de la comunidad de
Xalehuala esta dependencia le remodeló por completo un aula escolar,
también gracias a este trabajo coordinado se puedo dotar de
mobiliario a 7 escuelas del municipio. En materia de vivienda el
gobierno municipal aportó recursos por un monto de 1 millón 468 mil
469 pesos mientras que el gobierno federal a través de la Secretaria
de Desarrollo Social (Sedesol) aportó la cantidad de 841 mil 674
pesos.
Gracias
es este programa de vivienda se pudieron techar 114 casas
beneficiando a un número igual de familias, en total se colocaron 4
mil 600 metros cuadrados de lámina de alta durabilidad. Las
comunidades beneficiadas fueron: El Porvenir, Las Trancas, la
colonia Morelos, Acuaco, Xalehuala, San José Buenavista y el Satillo.
Al retomar el tema de la obra pública Martínez Morales –dijo- que se
rehabilito el alcantarillado sanitario de la calle 12 de octubre en
la colonia el pilar, en esta obra se aplicaron recursos por un monto
de 635 mil 465 pesos. En la introducción de la red de alcantarillado
sanitario de la colonia el saltillo se invirtieron 331 mil 277
pesos. El drenaje que se ubica entre camino real y las vías
representó una inversión de 259 mil 274 pesos. Una red de drenaje
sanitario se introdujo en la avenida Ixmatlaco en la comunidad de
Xalehuala.
En
materia de vías de comunicación mencionó la calle 6 poniente la cual
fue revestida en su totalidad con adoquín, esta calle conecta de
manera directa con la colonia San Martin y con la localidad de San
José Buena vista en este proyecto el gobierno municipal invirtió
recursos por un monto de 717 mil 881 pesos. En la colonia el
Saltillo se invirtieron 349 mil 277 pesos en la construcción de un
colector pluvial. En la comunidad de San José Buena Vista se realizó
una obra de infraestructura hidráulica, en una primera etapa y con
un monto de inversión de 245 mil 727 pesos se introdujo una nueva
red de agua potable, en una segunda etapa se construyó una caja de
agua con una capacidad de almacenaje de 80 mil litros. En el cárcamo
del Saltillo se etiquetaron150 mil pesos, con este dinero se
rehabilito una de las cuatro bombas de distribución de agua potable
este proyecto beneficio de manera directa a 5 mil habitantes.
Se
construyó el colector pluvial y se pavimento con concreto hidráulico
la privada 14 sur entre cerrada Hidalgo en la colonia Santa Anita
esta obra represento un costo de 339 mil 891 pesos. Con una
inversión de 1 millón de pesos se pavimento la calle cerrada Hidalgo
entre 12 y 14 sur. También se pavimentaron las calles 13 poniente
entre Emiliano Zapata y Cinco de Mayo, asi como la calle 5 norte, en
estas acciones de pavimentación se aplicaron recursos del gobierno
federal por 3 millones de pesos. En mejoras de caminos en este año
se lograron rehabilitar más de 15 kilómetros de caminos rurales,
también se rehabilitaron más de 40 aulas escolares de instituciones
educativas que se ubican en las comunidades de San José Buenavista,
Acuaco, Colonia Morelos y las Trancas.
La calle 15 poniente de la colonia el Carmen fue revestida
totalmente de adoquín, en la colocación de este material el gobierno
municipal etiqueto recursos por un monto de 529 mil 659 pesos. El
camino de tipo rural del Duraznillo pasa de ser una simple brecha a
una importante vialidad por donde podrán circular todo tipo de
vehículos, este proyecto para su realización demando recursos por un
monto de 899 mil 100 pesos. En el tema de cambio de imagen urbana se
pudo consolidar el proyecto de construcción del parque del bachiller
el cual está ubicado sobre la calle 5 oriente, en esta obra se
invirtieron 204 mil 153 pesos.
Finalmente la lectura de su discurso lo llevó a tocar el tema de las
finanzas argumentado que el desarrollo de un municipio está
estrictamente vinculado con las contribuciones que realizan los
ciudadanos, en este año –dijo- que por el concepto del cobro del
agua potable ingreso a la tesorería municipal 1 millón 115 mil 444
pesos, por el cobro del impuesto predial ingresaron a las arcas
municipales 602 mil 91.50 pesos, los tianguistas contribuyeron con
863 mil 90 pesos. Antes de concluir con su discurso –dijo- estar
convencido de que con trabajo, estrategia clara, transparencia y
cercanía con la gente se puede avanzar todavía más y sentar las
bases de la prosperidad que exige el municipio.
arriba
|