Celebran 44 años de Centro Indigenista en Zacapoaxtla 14 Agosto 2013
Leonel Becerra Lemus, Director del Centro Coordinador, dijo que en 1969, el Gobierno Federal creó el primer centro en Puebla de lo que antes se conocía como Instituto Nacional Indigenista el cual tenía a su cargo la atención de 22 municipios de las regiones de indígenas de las etnias náhuatl y totonaca, pero con el paso de los años se crearon otros centros y actualmente brinda la atención a 14 municipios.
Entre las principales actividades que organiza el centro coordinador de Zacapoaxtla, se enumeraron programas enfocados al desarrollo económico como el de organización productiva para mujeres indígenas, además de apoyos a programas de turismo alternativo, conservación de espacios naturales, acciones para la igualdad de género, entre otras que durante cuatro décadas se han puesto al servicio de los pueblos indígenas de la región. Finalmente, se informó que dentro del área que atiende la CDI en esta región, solo el municipio de Huitzilan de Serdán fue contemplado para ingresar a las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en donde, se enfocarán los esfuerzos para mejorar la calidad de vida de la gente que viven en extrema pobreza.
|
Copyright© 2012 All Rights Reserved www.lavozdezacapoaxtla.info