Presentan a ediles electos programas de CDI
12 Febrero 2014
Zacapoaxtla.-
La delegación en
este municipio
de la Comisión
Nacional para el
Desarrollo de
los Pueblos
Indígenas (CDI),
llevó a cabo
este miércoles,
la presentación
de las reglas de
operación de los
programas del
ejercicio fiscal
2014 y la
capacitación a
presidentes
municipales
electos de diez
municipios de la
región.
La reunión se realizó en las instalaciones de la CDI ubicadas en la calle 5 de mayo norte de esta ciudad, en el donde el encargado de la delegación, Leonel Becerra Lamus, informó que en el 2014, la CDI trabajará cuatro programas en donde se concentran las acciones y apoyos a los que tendrán acceso los ayuntamientos.
Explicó
los programas
son el de
Mejoramiento a
la producción y
productividad
indígena, el de
Infraestructura
Indígena, el
tercero es el de
Apoyo a la
Educación y el
cuarto el de
Derechos
Indígenas,
cuatro rubros
que los que dijo
que se incluyen
los mismos
programas que
operaron en
2013, solo que
con diferente
nombre.
Becerra Lemus recordó que la CDI se creó el 21 de mayo de 2013 y sustituyó el trabajo del Instituto Nacional Indigenista (INI), a través del cual , se orienta, capacita y apoya a los ayuntamiento para que mejoren las condiciones de vida de los pueblos indígenas, en el caso de esta región, de las etnias náhuatl y totonaca.
En la reunión, se entregó información a los presidentes, acerca de las fechas donde se pueden iniciar los trámites para acceder a recursos federales y participaron alcaldes y directores de área de los municipios de Zacapoaxtla, Zautla, Jonotla, Libres, Nauzontla, Xochiapulco, Zaragoza, Xochitlán de Vicente Suárez, Ocotepec y Cuetzalan.