Inicio │ Quienes Somos │ Columna 180 Grados │ Notas Anteriores │ Clasificados │ Contáctanos | |||||||
Participa Puebla en la exposición de importación de China 11 Noviembre 2018
La primera edición de la CIIE tiene como objetivo vincular a los compradores chinos con proveedores y marcas internacionales. México asiste como uno de los 12 países invitados de honor, con una delegación conformada por más de 65 empresas mexicanas en el pabellón nacional que fue inaugurado hoy con la presencia de cinco estados: Durango, Estado de México, Oaxaca, Tamaulipas y Puebla.
La representación de Puebla en este evento consta de 39 marcas de los sectores agroindustrial, muebles, servicios, industrial, textil, artesanal y joyero. Por su parte, durante la CIIE 2018, los titulares de las secretarías de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Jaime Oropeza Casas, así como de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, sostendrán diversas reuniones con empresarios de este país para promover a Puebla como destino idóneo para la inversión y el turismo. China es la segunda economía más importante del mundo al registrar un Producto Interno Bruto (PIB) de 12.2 billones de dólares, que representa el 15 por ciento del PIB mundial, manteniendo en 2016 y 2017 un ritmo de crecimiento anual de 6.9 puntos porcentuales. Respecto a nuestro país, China es el segundo socio comercial con intercambios cercanos a los 75 mil millones de dólares, la segunda fuente de importaciones y el tercer destino de exportaciones. México es el socio comercial más importante de China, en América Latina. En la entidad, durante 2017 el valor de las exportaciones a China alcanzó los 201 millones de dólares, siendo las autopartes y los ánodos de cobres las mercancías más enviadas a dicho país. En total, 67 empresas poblanas exportan sus productos al país asiático. Durante la inauguración del pabellón mexicano, estuvieron presentes el embajador de México en China, José Luis Bernal; la directora general adjunta para América y Oceanía del Ministerio de Comercio de China, Shao Yingjun, así como el director general de Proméxico, Paulo Carreño, entre otros.
|
|||||||
|