Inicio │ Quienes Somos │ Columna 180 Grados │ Notas Anteriores │ Clasificados │ Contáctanos | |||||||
A los pueblos originarios hay que preservarlos: Miguel Barbosa *Etnias de Atlixco invitan al gobernador al Huey Atlixcáyotl *Tras ocho años de no ser recibidos, el mandatario presidió el tradicional convite en Casa Aguayo 10 Septiembre 2019
Acompañado por el presidente municipal de Atlixco, Guillermo Velázquez Gutiérrez; el participante del festival, Guillermo Primitivo Gachupín Pérez expresó en lengua indígena la invitación al mandatario y junto con grupos de danzantes llevaron a cabo este tradicional convite en Casa Aguayo. Tras la invitación, el gobernador, Miguel Barbosa Huerta resaltó la importancia de mantener vivo este importante festival que es Patrimonio Cultural y reiteró que durante su gestión los pueblos originarios serán preservados y reinsertados al desarrollo. “Compartimos con ustedes la convicción de preservar las costumbres, la cultura, la lengua materna y todo el contenido de lo que son nuestros pueblos originarios, nuestras comunidades indígenas, insertados en el desarrollo, no anulados”, expresó el titular del Ejecutivo.
Al anunciar que asistirá al Huey Atlixcáyotl, el mandatario destacó que su gobierno se encuentra comprometido con los pueblos originarios y las comunidades indígenas. “Vamos a hacer muchas cosas por ellos, serán actores y factores en la toma de decisiones”. Con este compromiso, anunció que firmó el decreto de creación del Instituto de Pueblos Originarios, Comunidades Indígenas y Lenguas Maternas, el cual tendrá su sede en Casa Puebla, donde se promoverán todo tipo de actividades. En su participación, el secretario de Cultura, Julio Glockner Rossainz detalló que en la edición 54 del festival Huey Atlixcáyotl, el cual constituye una plataforma de diversas manifestaciones culturales, participarán más de 600 danzantes y músicos tradicionales del interior del estado, “mostrando así la riqueza de los siete pueblos originarios que conviven en nuestro territorio”.
El festival Huey Atlixcáyotl significa en náhuatl “gran tradición atlixquense” y se trata de una fiesta que tiene su origen en la época prehispánica, como parte de un rito de acción de gracias por los dones recibidos en temporada de cosecha. En esta ocasión los atlixquenses fueron recibidos por el gobernador, así como por la secretaria de Turismo, Fabiana Briseño Suárez; y Fernando Manzanilla Prieto, secretario de Gobernación. En dicho convite se interpretaron bailables por parte de dos grupos, chinas y charros de Atlixco, así como del carnaval de San Miguel Canoa.
|
|||||||
|