Entrega DIF Zacapoaxtla 80 aparatos ortopédicos
- En la actual administración más de 300 personas resultaron beneficiadas con la entrega de aparatos.
6 Diciembre 2013
Zacapoaxtla.-
Un total de 80
aparatos
ortopédicos,
entregó el DIF
municipal a
personas
discapacitadas
de las 22
comunidades,
seis juntas
auxiliares y la
cabecera
municipal de la
entidad, como
parte de las
acciones en
beneficio de
este grupo
vulnerable, el
cual también
recibe terapias
de recuperación
en la Unidad
Básica de
Rehabilitación (UBR)
de esta ciudad.
La Presidenta del DIF, Verenice Espino Melo detalló que este viernes se entregaron 25 sillas de ruedas para adultos, cinco sillas de ruedas infantiles, dos sillas de ruedas denominadas PCI para menores con problemas de retraso mental, 30 bastones de apoyo, cuatro bastones para invidentes, dos pares de muletas canadienses y doce andaderas para adulto.
Señaló
que en la
administración
que culminará el
próximo mes de
febrero del
2014, se
beneficiaron a
más de 300
personas
discapacitadas,
y dijo que a
través del área
de Sicología del
DIF; lograron
que padres de
familia
permitiera la
atención de
niños con
problemas de
motricidad, los
cuales se
encontraban sin
ninguna atención
y gracias a esta
labor ya son
atendidos en la
UBR.
Espino Melo explicó que el trabajo más difícil fue el de convencer a algunos padres para que permitieran la atención de sus hijos, con lo que afirmó que lograron incrementar a cerca de mil, el número de pacientes atendidos y que reciben terapias en la UBR, los cuales son trasladados desde sus comunidades a través de la unidad móvil que les entregó en comodato el Sistema Estatal DIF (Sedif).
La mañana de
este viernes, se
proyectó un
video en el
salón Venustiano
Carranza, en
donde se destacó
la labor en
beneficio de
este sector
vulnerable de la
sociedad y el
edil Armando
Sánchez Jiménez
comentó que esta
administración
se caracterizó
por el trabajo,
el cual no solo
se vio reflejado
en obras
públicas, sino
en la atención
de los grupos
desprotegidos.
El alcalde dijo que el lado humano jamás lo debe perder de vista un Gobierno y por ello se invirtieron en este año cerca de 100 mil pesos en la compra de esos aparatos, además de que explicó que con la inversión que se realizó en la UBR, se vieron beneficiadas personas con discapacidad de todo el municipio, pero además de al menos otros diez municipios de la región, incluso de ciudades del estado de Veracruz como San Rafael y Martínez de la Torre.