Inicio │ Quienes Somos │ Columna 180 Grados │ Notas Anteriores │ Clasificados │ Contáctanos | ||||
Ofrece ayuntamiento de Zacapoaxtla garantías para reubicación de tianguis · La reubicación se realizará a un área de cerca de 5 hectáreas ubicada a solo tres cuadras del zócalo de la ciudad. 3 Julio 2015
Ofrecen área de cerca de 5 hectáreas El regidor de Industria y Comercio, Ramón Francisco Torres Mora detalló que la reubicación no es un tema propuesto por la actual administración, de hecho durante la administración 2002 – 2005, el ayuntamiento que presidió el Ingeniero Eugenio Castañeda Sánchez adquirió el terreno denominado “Las terrazas” al poniente de la ciudad, con el objetivo de reubicar el tianguis.
Señaló que con el objetivo de que los comerciantes poco a poco se vayan adecuando a las nuevas instalaciones, el cabildo autorizó que los tianguistas queden exentos de pago por derecho de piso durante lo que resta de la actual administración 2014 – 2018, además de que se condonarán también los adeudos de la mayoría, pesto que informó que solamente 20 tianguistas de los 813 se encuentran al corriente de sus pagos. Aseguró que si los tianguistas hubieran pagado sus cuotas de manera regular, ingresarían a la presidencia municipal 1 millón 100 mil pesos, lamentablemente dijo que la mayoría han sido renuentes y se niegan a pagar, además de que no acataron otras disposiciones que les solicitaron durante el 2014.
Por su parte Nayeli Vázquez Martínez, regidora de Gobernación, indicó que la decisión fue pensada en el desarrollo de este municipio y a diferencia de otras administraciones, el tema no se ha manejado con tintes políticos, ya que anteriormente se les ofrecía no moverlos del centro a cambio de respaldo en los procesos electorales, pero en esta ocasión los intereses de los ciudadanos están por encima de temas personales. Los motivos Para llegar a esta decisión, señaló la regidora que se evaluaron diversos aspectos, el primero fue la invasión desmedida de banquetas a lo largo de todas las calles del centro, lo que obliga los miércoles y sábados a los peatones a circular por el arroyo vehicular, situación que ha derivado en el atropellamiento de personas.
Misma situación que se presenta en domicilios de las calles 5 de mayo, 16 de septiembre y 2 de abril, con la preocupación de que los tianguistas se extendieron hasta la colonia El Triunfo en la parte sur y hasta cerca de la Central de Autobuses en la zona norte, muchos de estos comerciantes que ni siquiera se encuentran dentro del padrón del ayuntamiento. La seguridad es otro tema que fue evaluado, porque debido a la aglomeración de personas en los días miércoles y sábados, acuden cada semana grupos de delincuentes y a pesar de que se han detenido al menos a cinco durante los últimos meses, como representa un delito menor para las autoridades ministeriales, son puestos en libertad y regresan a operar. Vázquez Martínez expresó que decenas de familias se han visto afectadas por el robo de autopartes, estéreos, bolsas y monederos, además de que se han presentado accidentes como explosiones de depósitos de gas y personas atropelladas a causa de que algunas personas cocinan en las banquetas, además de que los cuerpos de emergencia no pueden atender las emergencias de manera rápida por la cantidad de puestos y personas durante los tianguis.
Recordó que durante el periodo 2005 – 2008, un pilar de la parroquia lateranense de San Pedro fue destruido porque un comerciante amarró su manteado, lo que provocó que se viniera abajo, una construcción que representa uno de los principales símbolos de la Arquitectura de Zacapoaxtla. Por todo lo anterior, los regidores hicieron la invitación a los tianguistas, para que vean las garantías que les ofrece el ayuntamiento y se sumen a esta reubicación para beneficio de ellos mismos, porque contarán con un título que les acredite como titulares de los espacios, los cuales los podrán heredar a familiares directos, pero no se podrán ni vender ni rentar.
|
|