Inicio │ Quienes Somos │ Columna 180 Grados │ Notas Anteriores │ Clasificados │ Contáctanos | ||||
DIF Zaragoza transforma vida de grupos vulnerables · A un año 8 meses, la Presidenta María de Lourdes López Lobato informó que se benefician a 2 mil 200 alumnos con el programa de desayunadores. 30 Noviembre 2015
Así se expresó la Presidenta del sistema DIF del municipio de Zaragoza María de Lourdes López Lobato, quien durante un recorrido por diversos desayunadores, aseguró que gracias al respaldo del alcalde Rigomar Martínez Morales y del Sistema Estatal DIF (Sedif), se han cumplido los objetivos en estos casi dos años de la administración 2014 – 2018. 2 mil 200 estudiantes beneficiados por desayunadores
López Lobato comentó que 750 niños de preescolares del municipio se benefician por el programa de desayunos fríos y más de mil 500 alumnos de todos los niveles por los desayunos calientes.
Las escuelas beneficiadas por el reequipamiento fueron las Primarias República Argentina, Ignacio Zaragoza, Miguel Ávila Camacho, Belisario Domínguez, así como los preescolares Margarita Núñez y el José López Sainz y a Telesecundaria Rufino Tamayo, además de que se abrieron dos comedores en la Primaria Niños Héroes de la comunidad de Xalehuala beneficiando a 66 alumnos y en el Bachillerato oficial tierra y libertad, de la comunidad de las trancas, beneficiando a 70 alumnos. Apoyo a grupos vulnerables
De los meses de junio a noviembre de este 2015, aseguró que se apoyaron a 73 personas enfermas con pases de atención a hospitales de las ciudades de Puebla y México, se entregaron aparatos ortopédicos a personas discapacitadas, además de que se fomentó la participación de adultos mayores en juegos regionales. Recordó que el 28 de agosto, el Sedif organizó realizó el primer concurso llamado “Una carta a mis Abuelos”, en donde el señor Ángel Castelá, obtuvo el tercer lugar a nivel estatal con la premiación de mil 500 pesos. Atención a jóvenes y prevención de enfermedades
Para crear consciencia en los adolescentes de lo que significa tener un hijo, se entregaron diez muñecos del programa Simulador Real de Bebés (Sirbe) a parejas de la Telesecundaria Rufino Tamayo y ocho a parejas del Cobaep 27, quienes al término del programa externaron la importancia de utilizar métodos anticonceptivos porque no se encuentran preparados para cuidar a un bebé y no quieren ver limitada su libertad. La Presidenta dijo que se encuentran en el camino correcto y en los próximos tres años, el DIF Zaragoza continuará con el trabajo para seguir fortaleciendo a las familias de este municipio.
|
|