Rosalía Bonilla rinde primer informe del DIF Cuetzalan
28 Febrero 2015
Cuetzalan.-
Atacando problemas sociales en temas como son
alimentación, salud, discapacitados y población
vulnerable entre otros más, la presidenta del Sistema
DIF municipal Rosalía Bonilla Espinoza, llevó a cabo su
primer informe de actividades, en un evento realizado en
el auditorio municipal de este Pueblo Mágico.
Ante autoridades municipales y
representantes del gobierno del estado la encargada de
la asistencia social detalló cada uno de los programas y
acciones que se desarrollaron durante el primer año de
administración, el cual dividió en cuatro ejes que son
Una Sana Alimentación, Integración Familiar,
Fortalecimiento Comunitario y Población Vulnerable.
INFORME:
La asistencia social y alimentaria ha
sido unos de los temas prioritarios en esta
administración y desde el inicio, pusimos estos
programas a disposición de la población, para hacerlos
llegar a todos los rincones de nuestro municipio,
beneficiando a la población más vulnerable recorriendo
su geografía en este año.
Las acciones emprendidas por todo el equipo DIF
municipal, sin duda alguna representan la decidida
respuesta al compromiso solidario con los grupos
sociales más desprotegidos, continuaremos la labor
decisiva y sensible por una sociedad prospera e
igualitaria, inclinando nuestra preocupación, hacia las
clases más desprotegidas.
1er. EJE:
UNA SANA ALIMENTACIÓN
Para
el Sistema Municipal DIF Cuetzalan, mejorar la
alimentacion de la niñez Cuetzalteca es una prioridad.
De esta manera apoyamos a niños de planteles educativos
ubicados en zonas marginadas y vulnerables a través de
una ración alimentaria que se les otorga durante el
ciclo escolar, mediante desayunos frios y calientes.
Sin olvidar a las personas con capacidades diferentes,
niños en desnutrición y en pleno crecimiento.
PROGRAMAS ALIMENTARIOS
PROGRAMA DESAYUNOS FRIOS
Es una ración conformada por leche semidescremada,
barras de amaranto con cereal, fruta deshidratada y
galletas tipo polvorón de avena y nuez.
Nuestra misión es disminuir el índice de desnutrición
infantil y al mismo tiempo, elevar el aprovechamiento
académico. Sabemos que el desayuno es el alimento más
importante del día, ya que esto les permite a los
pequeños realizar sus actividades diarias y adquirir
nuevos conocimientos en las aulas.
A principios de esta administración se logra firmar un
convenio específico de colaboración en el marco de la
estrategia de los programas de asistencia alimentaria,
celebrado por el Sistema Estatal Dif y municipio, con un
monto trimestral de $469,806.00 pesos para ayudar a las
familias cuetzaltecas, realizando 4 entregas de
desayunos fríos en este año, invirtiendo un total
de $ 1, 879,224 pesos. Se implementó una mínima
cuota de recuperación de $5.00 por caja, que contiene
27 brits de leche, galletas de avena, de nuez y barra de
amaranto, esta cuota es utilizada para costear el
traslado de delegación Zacapoaxtla a nuestro municipio
con una inversión de $24,000.00.
Los
desayunos en modalidad fría beneficia a 73 escuelas de
niveles de educación inicial, conafes, preescolares y
primarias. Beneficiando un total de 1,743 alumnos.
Esperamos con este programa alimentario disminuir
la desnutrición en nuestra población estudiantil.
PROGRAMA DESAYUNOS CALIENTES
Continuando con nuestra labor en materia de
alimentación, este año a través de nuestros comedores
escolares, promovemos una alimentación sana a través de
761,420 desayunos anuales, destinados a 3,461 alumnos de
46 planteles de educación preescolar, primaria,
secundarias y bachilleratos.
Las escuelas adscritas a nuestro programa se les ha
entregado insumos variados de la canasta básica como
leche, arroz, frijol, soya, atún, lenteja, avena,
fruta deshidratada, amaranto, crema de elote, huevo
deshidratado aceite y sopa integral.
De igual forma se logró firmar un convenio donde el
gobierno municipal realiza una inversión de
$119,599.65 en cada trimestre, a la fecha se ha
llevado la 4ta. Entrega de insumos con un total de
$ 478,398.60 en lo que respecta al año.
Así mismo, llevamos un censo de peso y talla en cada
uno de los alumnos beneficiados para tener el
diagnóstico del estado alimenticio de cada uno de ellos,
además nos enorgullecemos de fomentar valores como el
compañerismo, respeto, puntualidad e higiene,
brindándoles platicas a las ecónomas responsables de
cada desayunador, realizando así nuestras actividades
cotidianas. Agradezco infinitamente la preocupación y
dedicación que han demostrado cada uno de los comités,
maestros y directores de las diversas instituciones
para así poder brindarles un mejor servicio a sus
alumnos.
Se otorga una compensación a las 43 ecónomas de los
desayunadores, con una mensualidad de $1,200.00 pesos,
sumando un total de $567,600.00 pesos.
PROGRAMA DE RESCATE NUTRICION.
Con el propósito de contribuir a la seguridad
alimentaria de niñas y niños de 3 a 11 años, que
presentan un grado de desnutrición y que su peso y talla
se encuentra por debajo del promedio normal se
realizaron 4 entregas de despensas que contienen
frijol, arroz, avena, atún, pasta integral, leche
deslactosada, suplemento alimenticio, aceite y lenteja,
adecuados a la edad, diseñados con base a criterios de
calidad nutricia, acompañados de acciones de orientación
alimentaria, aseguramiento de la calidad y producción de
alimentos, establecidos en la Estrategia Integral de
Asistencia Social Alimentaria 2014, beneficiando a 95
menores empadronados.
PROGRAMA INCONUT
Iniciando una Correcta Nutrición
Contamos con un padrón de 203 niños y niñas de 10 meses
a 3 años de edad, mismos que se benefician con despensa
de forma trimestral con productos de la canasta básica:
frijol ,arroz, avena, atún, pasta integral, leche
deslactosada, suplemento alimenticio, aceite y lenteja.

REEQUIPAMIENTO A DESAYUNADORES ESCOLARES
Esc. Tse. ‘’Nezahualcóyotl’’ de la Junta Auxiliar de
Yohualichan fue beneficiada con 20 litros de
impermeabilizante, una licuadora industrial, 1 tanque de
gas y 1 parilla de 3 quemadores, con una inversión de
$6,680.50
Esc. Telesecundaria ‘’Ignacio Zaragoza’’ de la
localidad de Tenextepec se benefició con un
rotoplass de 1200 lts., una parrilla de 3 quemadores y
2 anaqueles sumando un total de $7,008.20.
Esc. Preescolar ‘’Angélica Castro de la Fuente’’ de la
localidad de Pinahuista, se beneficio con un parrilla de
3 quemadores, con un gasto de $1,300.00 pesos.
Con una gestión realizada ante el Sistema Estatal DIF se
logró el reequipamiento de 39 desayunadores
escolares, con una inversión de más de $1,200,00.00
pesos que beneficia a 3,461 alumnos.
Se desglosa detalladamente el mobiliario, enseres y
utensilios que se le entregó a cada institución que
cuenta con un desayunador.
39 piezas de alacenas de dos puertas
39 piezas de arroceras No. 50 con tapa
612 piezas de bancas
2803 piezas de bowl sopero redondo de 750 ml
39 piezas de budinera de 8 lts con tapa
39 piezas de cofia paquete con 144 piezas
39 paquetes de cubre bocas c/1500 piezas
39 piezas de cucharas de servicio
2803 piezas de cucharas soperas
39 piezas de cuchillo de uso general
39 piezas de cuchillo para legumbres con sierra
39 piezas de licuadoras metálicas
195 piezas de mandiles blancos
39 piezas de olla exprés de 8 lts
39 piezas de parrillas de 3 quemadores
18 refrigeradores verticales de 17 pies
39 piezas de sartén del No. 40 con mango
39 piezas de sartén del No. 32
39 piezas de tablas para picar
2803 piezas de tazas para café con agarradera
39 piezas de vaporeras de 26 lats de acero
inoxidable con tapa
306 piezas de mesas
39 piezas de palas volteadoras ranurada de acero
inoxidable
39 piezas de cucharon liso de acero inoxidable
2803 piezas de plato inteligente ilustrativo
234 piezas de jarras ilustrativas ‘’habito del
buen
comer’’.
Para complementar la labor del organismo en materia
alimentaria, fueron entregadas 110 básculas en los
desayunadores escolares en su modalidad fría y caliente,
mismas que servirán para valorar el peso y talla final
de los menores.
Para tener un área más limpia se fumigaron los 46
comedores escolares con una inversión de $18,972.60
pesos.
2do. EJE
INTEGRACION FAMILIAR
Nuestro objetivo principal es brindar
Asesoría Jurídica atendiendo a las mujeres, niñas, niños
que han sufrido algún maltrato familiar, abandono,
explotación sexual, contacto cercano con adicciones,
trabajo infantil o en situación de calle, con la
finalidad de resolver sus conflictos jurídicos y así
garantizar la preservación de sus derechos y garantías
individuales.
Se realizaron 377 asesorías jurídicas
51 acuerdos realizados por las partes
se giraron 22 oficios a la agencia del ministerio
público y defensoría social, así como al distrito de
Zacapoaxtla, para la atención al usuario a fin de
resolver problemáticas en materia de Derecho Familiar.
Se recibieron 424 pensiones alimentarias, mismas que
fueron entregadas a las madres de los menores.
Se realizaron 38 visitas domiciliarias.
Así mismo se impartieron pláticas de Prevención del
suicidio, Violencia y Bullyng con la finalidad de
concientizar a los alumnos beneficiando con esto a 644
menores de los siguientes planteles:
Esc. Prim. ‘’Cuahutemoc’’ de la junta auxiliar de
Zacatipan
-Esc.Prim. ‘’Ignacio Manuel Altamirano’’ de la junta
auxiliar de Xocoyolo
-Esc. Prim. ‘’Francisco I. Madero ‘’ de la junta
auxiliar de Yohualichan
Esc. Prim. ‘’Melchor Ocampo’’ De la Comunidad de
Nectepec
Esc. Prim. ‘’Mártires de la Revolución’’ de la comunidad
de Tenextepec.
Mi agradecimiento a directores y maestros por brindar
la oportunidad de acercase a la población estudiantil
para brindarles los temas antes mencionados.
Contamos con 35 menores difusores, quienes recibieron
35 pláticas y un taller de 4 sesiones denominado ‘’Como
influye mi autoestima en mi rendimiento escolar’’, con
el propósito de que difundan y promuevan el conocimiento
de sus derechos, dentro de su familia, escuela y
comunidad, con el apoyo y reconocimiento de autoridades
a fin de tener una participación comunitaria desde su
realidad local; teniendo como objetivo principal
fomentar la participación Infantil.
Sin duda, todos los días llegamos al
corazón de estos menores para devolverles la confianza y
aumentar su autoestima. Nuestro mayor deseo es que se
reintegren a la vida familiar y puedan ser hombres y
mujeres de bien en un futuro; para lograrlo les
ofrecemos con gusto todo nuestro esfuerzo y dedicación.
3er. EJE
FORTALECIMIENTO COMUNITARIO
El Desarrollo comunitario es
importante, para ayudar a un futuro mejor, y poder
crecer como persona, armando proyectos de forma
sustentable que apoye a las personas, comunidades y
grupos, fijando metas a largo plazo.
Es una estrategia para brindar oportunidades de
Desarrollo a la población sujeta de asistencia social, a
través de la Capacitación dirigida hacia la obtención de
herramientas necesarias para su integración al sector
productivo para el desarrollo de las comunidades
Se apoyó con semillas para hortalizas y asesoría en
la siembra obteniendo resultados satisfactorios en
algunas escuelas.
•Telesecundaria "Ignacio López Rayón de la localidad
de Zoquita, Tepetzalan.
•Jardín de Niños “Faustino Hernández León” en el barrio
de Nahuiogpan.
•Bachillerato General Digital No. 60 en la Comunidad
de Tenextepec
Beneficiando un total de 138 alumnos.
Con la finalidad de regalar sonrisas a las niñas y niños
de las localidades del municipio se atendieron al 100%
las 293 solicitudes dirigidas al Sistema Municipal DIF
de los diversos niveles educativos, educación inicial,
conafes, preescolares y primarias con la donación de
19,222 juguetes con motivo al festejo del día del niño.
Se logró atender al 100% las 356 solicitudes de los
diversos niveles educativos, con la entrega de 22,409
obsequios para que dentro de las instituciones se
festejara el 10 de mayo a las madres de familia de los
alumnos.
Es
parte de nuestro compromiso efectuar acciones de
prevención, auxilio y recuperación ante la presencia de
desastres naturales y humanos, con el fin de prevenir
sus consecuencias o en su caso mitigarlas, realizando
actividades que conduzcan a salvaguardar la integridad
física de toda la población que se encuentre en zonas de
alto riesgo, es por ello que apoyamos a más de 48
familias de las comunidades: Tepetitan Zacatipan,
Xalpanat, Ayotzinapan,Tatahuiltalticpan, Cuamayta,
Grupo Tij Nochijmej, ‘’Todas y todos somos iguales’’,
entregando un total de 50 colchonetas y 100 cobijas
con una inversión de $9,570.00 pesos.
Tomando en cuenta y analizando el
problema del que sufre nuestra población vulnerable la
cual es de bajos recursos económicos, consideramos de
vital importancia y aplaudimos la entrega de despensas
municipales con productos de la canasta básica: arroz,
frijol, avena, atún, aceite, azúcar, lenteja, sal,
sopas. Beneficiando a 1053 familias de las juntas
auxiliares de Xiloxochico, Xocoyolo, Tzicuilan,
Zacatipan , Reyesoghpan, Yohualichan y Yancuictlalpan
Las comunidades de Tenanikan, Atepatahua, Cuichat,,
Cacatecuahuta, La Galera, Tepetzintan Xalpanatl,
Tzoquiaco, Ayotzinapan, Pahuatahu, Tatahuiltaltikpan y
Tzanatco.
Se gestionó al H. Ayuntamiento un cuarto adicional que
se encuentra en construcción para los hermanos Ventura,
ambos con discapacidad.
Agradezco al C. José Miguel Martínez por haber brindado
su apoyo con el terreno para la construcción.
Con motivo de festejar ‘’el día internacional de la
mujer’’ se visitaron 6 juntas auxiliares reuniendo a
más de 500 mujeres para proyectarles cortometrajes de
temas como violencia familiar, cáncer de mama y
violencia doméstica.
CECADE
CENTRO DE CAPACITACION Y DESARROLLO
Se ha brindado capacitación para el trabajo a jóvenes y
madres solteras a través de las carreras técnicas en
Informática, taller de Ejecutivo en Aplicaciones
Computacionales y la carrera técnica en estilismo,
acceder a la educación formal y sobre todo obtener un
certificado con validez oficial que les permita
conseguir un trabajo, autoemplearse, emprender un
negocio o grupo productivo es una de las estrategias del
CECADE, donde mujeres y hombres tienen las mismas
oportunidades de prepararse y progresar.
Actualmente contamos con una estadística de 14 alumnos.
Los alumnos Egresados de las carreras Técnicas en
Informática y estilismo recibieron la documentación
oficial de manos de la Mtra. Martha Erika Alonso de
Moreno Valle, Presidenta del Sistema Estatal DIF y de
las Autoridades Educativas del Nivel Medio Superior.
Se realizaron 15 jornadas de estilismo con los
servicios de corte de cabello, rayitos, bases, tintes,
maquillaje artístico y manicure.
De las cuales 48 mujeres se les brindaron los
servicios con motivo de celebrar el día internacional
de la mujer.
6 Planteles educativos:
• Esc. Prim. ‘’Santos Degollado’’ y Esc. Tse.
‘’Ignacio López
Rayón de la localidad de Zoquita , Tepetzalan.
• Esc. Prim. ‘’Benito Juárez’’ de la junta
auxiliar de Xiloxochico
• Esc. Prim ‘’Melchor Ocampo’’ de la
localidad de Tzanatco,
Tzicuilan.
• Esc. Prim. Ignacio Zaragoza de la localidad
de Xochical.
• Jardín de Niños ‘’Mariano Escobedo’’ de la
junta auxiliar de
Yohualichan.
Se visitaron 6 juntas auxiliares llevándoles a las niñas
y niños un show de payasos con la finalidad de
festejarles en su día, así mismo se repartieron 1000
juguetes donados por DIF Estatal.
Se atendieron 2 localidades: Tzanatco, Tzicuilan y El
Jayal del municipio de Tuzamapan de Galeana.
Logrando atender un total de 367 personas.
Se realizaron cursos de verano de Computación, tejido a
gancho o crochet, manualidades en foami, decoración de
velas y Repostería con una participación total de 119
personas.
Invertimos $12,419.99 pesos en el taller de estilismo
para la adquisición de 6 máquinas de corte de Cabello,
tintes y material necesario para un buen funcionamiento
del taller.
CREDITOS A LA PALABRA DE LA MUJER
Programa del gobierno estatal cuya finalidad es
otorgar créditos económicos a las mujeres, madres
solteras y de bajos recursos económicos para fomentar
su patrimonio productivo o capital de trabajo, bajo un
esquema de recuperación que garantice la capitalización
de los beneficiarios, así como impulsar la producción
sostenible y la diversificación de actividades
apoyándolas en la creación, reforzamiento o ampliación
de proyectos productivos, siendo desarrollados y
administrados por ellas mismos.
Tuvimos la gran fortuna de lograr una de las gestiones
ante el gobierno estatal, pudiendo así integrar más
grupos de mujeres para poder beneficiarlas con este
programa créditos a la palabra de la mujer, beneficiando
a 85 mujeres cuetzaltecas durante este nuevo gobierno.
BECA A UN NIÑO INDIGENA
Programa del gobierno estatal que apoya a niñas y niñas
en situación vulnerable para evitar la deserción escolar
mediante personas que voluntariamente participan como
padrinos en la entrega de apoyos de uniformes y útiles
escolares.
Con este programa se benefician los 3 albergues
indígenas de nuestro municipio.
Albergue Miguel Hidalgo de Tepetitan, Reyesogpan
beneficiando a 80 alumnos, Padrino Voluntariado de
Finanzas.
Albergue ‘’ Juan Francisco Lucas de Tepetzintan,
Cuetzalan. ,beneficiando a 46 alumnos Padrino Diario
Puntual.
Albergue Tepolchcalli de la junta Auxiliar de Zacatipan
beneficiando a 68 alumnos, madrina Guillermina Rosas de
Ceballos.
BECAS DE TRABAJO INFANTIL
Erradicar el trabajo infantil y deserción escolar es una
de las prioridades del SMDIF. Se gestionaron ante DIF
Nacional becas de $1,600.00 que son destinados para
la compra de útiles y uniformes escolares al inicio de
cada ciclo escolar, beneficiando a 35 niños menores de
edad, trabajadores infantiles, con un monto total de
$56,000.00 pesos.
PROGRAMA DE LA CALLE A LA VIDA
Es un Programa que brinda herramientas necesarias
para los infantes en situación de calle, para poder
erradicar el trabajo infantil, explotación laboral y
deserción escolar, por lo que este año gracias a DIF
Nacional y las gestiones realizadas se obtuvo un taller
de computación que se encuentra en proceso de
instalación para niñas, niños y adolescentes en la junta
auxiliar de Yohualichan, beneficiando a más de 200
menores. Realizando una inversión de $85,000.00 en la
compra de equipo de cómputo, con 16 computadoras, 1
proyector Acer, 1 impresora Epson, 16 sillas, 4 mesas y
8 reguladores.
ENTREGA DE APOYOS ECONOMICOS
Se otorgaron apoyos económicos a personas vulnerables
para promover y garantizar el derecho a la alimentación
de las madres solteras, discapacitados y personas que se
encuentran con problemas de Cáncer con un monto total
$27,000.00 pesos
4to. EJE
POBLACION VULNERABLE
ESTANCIA DE DIA
Se cuenta con una instalación segura para poder
brindarles a adultos mayores el apoyo en alimentación,
salud y talleres, juegos de mesa, baile, manualidades,
platicas y terapias psicológicas, actualmente atendimos
a 37 adultos mayores.
Estancia de día ‘’Kalli ti nochimej’’ se les dotó por
parte del SMDIF de Cuetzalan $13,931.66 para la
adquisición de los siguientes artículos:
• 5 jarras de vidrio
• 100 vasos lisos
• 100 platos extendidos
• 100 platos soperos
• 100 platos trinche
• 100 tazas de tarro blanco
• 50 platos para cereal
• 5 tortilleros
• 1 Cesto
• 2 botes para agua
• 100 cucharas soperas
• 100 tenedores
• 100 cuchillos sierra
• 3 cucharas cocar
• 2 coladeras
• 2 Arrocera
• 1 parrilla
• 1 cucharon liso de acero
• 2 cuchillos de uso general
• 1 licuadora base metálica
1 Parrilla de 3 quemadores
Se gestionó ante el Sistema Estatal DIF, el
equipamiento de Estancia de día ‘’Kalli ti nochijmej’’,
recibiendo una repuesta favorable a nustra petición con
los siguientes artículos:
1 alacena de 2 puertas
2 arroceras del no. 50 c tapa
1 bascula clínica con altímetro
1 batidora profesional
2 cucharas de servicio
50 cucharas soperas
50 cuchillos de mesa dentados
2cuchillos uso general
1 cuchillo para legumbre con sierra
1 horno con 1 compartimiento
1 licuadora base metálica
10 mesas cuadradas
1 mesa de trabajo
1 olla exprés de 8 litros
1 parrilla de 3 quemadores
1 refrigerador vertical de 1 puerta de 17 pies
1 sartén de 40 cm con mango
1 sartén del no 32
50 sillas para adulto tipo escolar de plástico azul
1 tabla para picar de polietileno
50 tazas para café con agarradera
50 tenedores de 4 dientes
50 vasos grandes
1 volteador ranurado
1 vaporera con tapa de 26 litros
50 platos soperos redondos
Para brindar un espacio más limpio a nuestros adultos
mayores se logró fumigar la estancia de día.
Con la finalidad de reconocer el papel que juegan los
adultos mayores en el ámbito familiar, social y cultural
festejamos el día del abuelo, organizando un convivio,
donde tuvimos una participación de más de 300 adultos
mayores, que pudieron disfrutar de un ambiente de sana
convivencia.
Mi reconocimiento al C. Enrique García Mora, por su
distinguida participación en la semana del adulto
mayor, a nivel Regional y Estatal, obteniendo el 1er.
Lugar en ambos niveles en la categoría Canto Amateur
con la canción ‘’ Himno a Cuetzalan’’.
DISCAPACITADOS (APARATOS ORTOPÉDICOS)
La discapacidad es aquella condición bajo la cual
ciertas personas presentan deficiencias físicas,
mentales, intelectuales o sensoriales que a largo plazo
afectan la forma de interactuar y participar plenamente
con igualdad en la sociedad.
Tras gestiones realizadas para ayudar a nuestra gente
que carecen de disposición económica y padecen alguna
discapacidad motriz, se logró adquirir ante el
gobierno Federal , Estatal y municipal 39 aparatos
ortopédicos :
19 sillas de ruedas, ( 2 PCI, Parálisis Cerebral
Infantil, y 17 PCA Parálisis Cerebral para Adulto)
5 bastones de apoyo
5 andaderas para adulto,
2 muletas adulto
8 bastones de invidente
Beneficiando a 39 personas con capacidades diferentes,
de las diversas localidades, juntas auxiliares y de la
cabecera municipal.
Se apoyaron a 8 personas con capacidades diferentes
con la entrega 38 paquetes de pañales desechables para
adulto, con un gasto de $3,750.00 pesos.
PROGRAMA ALIMENTARIO PARA DISCAPACITADOS
En este programa se realizaron 4 entregas de despensas
a personas con capacidades diferentes, beneficiando a un
total de 271 personas empadronadas. Con el objetivo de
contribuir en su alimentación.
UBR
(UNIDAD BASICA DE REHABILITACION)
Centro de Rehabilitación que brinda servicios de
promoción de la salud y prevención de discapacidad con:
Mecanoterapia
Electroterapia
Termoterapia
Terapia ocupacional
Terapia Psicológica
Terapia de lenguaje
Durante este año se han atendido a 149 pacientes, de los
cuales se les ha brindado los siguientes servicios:
2,183
|
1,397 |
529 |
1,499
|
743 |
103 |
160 |
MECANOTERAPIA |
ELECTROTERAPIAS |
PROGRAMA DE CASA |
TERMOTERAPIA |
TERAPIA
OCUPACIONAL |
TERAPIA DE
LENGUAJE |
TERAPIA
PSICOLOGICA |
|
Sumando un total de 6,614 terapias en general. Nuestro
objetivo principal es ayudar a las personas con
discapacidad a desarrollarse para obtener su integración
social y desempeñar sus actividades de la vida diaria de
forma más digna. Se dieron 48 altas por mejoría.
Para mejorar la calidad del servicio de transporte de
las personas con capacidades diferentes el Sistema
Estatal DIF hizo entrega de una unidad adaptada para
brindar gratuitamente los traslados de nuestros
pacientes de su domicilio a UBR, realizando 618
traslados en este año.
MEDICINA TRADICIONAL
Sabedores de que nuestra población cuetzalteca es
arraigada a sus usos y costumbres, el SMDIF dio énfasis
en este tema, es por ello que brindamos un espacio para
medicina tradicional, invirtiendo $6,269.78 en la compra
de dos camas de madera y material necesario para brindar
el servicio, se han atendido a 678 personas de las
diferentes localidades del municipio.
CONSULTAS GENERALES
Atender a la población con problemas de salud, es una
las prioridades, de esta forma cumplimos con el
objetivo de acercarnos a las personas más vulnerables
y de escasos recursos económicos, cuidando el bienestar
y salud de quienes más lo necesitan. Hemos entregado
vales de consulta general a 462 personas, brindándoles
atención médica y medicamento totalmente gratuito.
Se realizó una campaña de detección de diabetes con el
personal del H. Ayuntamiento y del sistema Municipal DIF
realizándose 167 pruebas, detectándose 3 con
hiperglicemia.
Cada mes se realiza la atención médica a los adultos
mayores en estancia de día, ‘’Kalli ti nochimej’’
tomando peso y talla, examen de diabetes e hipertensión
arterial.
CONSUSTAL DENTALES
Con la finalidad de apoyar a las personas de bajos
recursos económicos se ha implementado el servicio de
consultas dentales totalmente gratuitas, en donde se
brinda atención a la población que requiera este tipo de
servicio.
La Atención odontológica está enfocada a personas de
todas las edades, pues es de gran importancia el
cuidado dental.
Dentro de los servicios que se han brindado son:
40 amalgamas
8 resinas
8 postulaciones
12 procilacia
34 extracciones
34 medicaciones
Hemos atendido un total de 97 pacientes y realizado
1,227 consultas y 20 urgencias dentales.
JORNADAS DE SALUD:
1ª. JORNADAS DE OFTALMOLOGIA Y OPTOMETRIA VISUAL
Se realizaron estudios visuales y entrega de lentes
totalmente gratuitos con una inversión de $23,200.00,
103 lentes en el día internacional de la mujer, 35
Adultos mayores y 12 a usaer- 48, con un total de 150
personas beneficiadas.
Es nuestro compromiso con la sociedad para mejorar la
salud y el bienestar de cada uno de ellos que presentan
problemas visuales.
2da. JORNADA DE OFTALMOLOGIA Y OPTOMETRIA VISUAL
En la segunda jornada se realizaron estudios de la
vista a 600 personas totalmente gratuitos de la cabecera
municipal y de las 8 juntas auxiliares. Con el
propósito de detectar a personas que tuviesen algún
problema de tipo visual.
MASTOGRAFIAS
El cáncer de mamá es uno de los agentes más agresivos a
la salud de las mujeres. Datos oficiales revelan que al
día mueren dos mujeres por falta de la detección
oportuna. Por lo anterior, el Sistema Municipal DIF
llevó a cabo la jornada de Mastografías y afiliaciones
al seguro popular, beneficiando a 100 mujeres de las
diversas localidades, la cual se practicaron el estudio
para la detección oportuna de cáncer de mama así también
se realizaron 196 afiliaciones al seguro popular para
que la población cuetzalteca tenga una atención medica
totalmente gratuita.
Se realizó una caminata en Coordinación con el
Hospital General de nuestro municipio en la lucha
contra el cáncer de mama para sensibilizar a las mujeres
cuetzaltecas sobre este problema de salud que hoy en día
nos afecta, teniendo una participación de 150 mujeres
cuetzaltecas se coatyugo con el Hospital, en brindar una
capacitación y manuales traducidas en náhuatl de temas
de métodos anticonceptivos a 15 parteras de las
diferentes localidades del municipio. Con la finalidad
de reducir en nuestras mujeres cuetzaltecas embarazos en
adolecentes.
5to. EJE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL
Para brindar un mejor servicio a la población, DIF
Cuetzalan se asistió a 10 Reuniones de Desarrollo
Institucional Municipal (DIM) de la Delegación Regional
06 Zacapoaxtla. Con el objetivo primordial de mejorar
el desempeño en cada una de las áreas de la dependencia,
para que a su vez se fortalezcan los programas
asistenciales que se brindan a favor de las familias,
siendo sede en una ocasión nuestro municipio.
Con la vinculación del SEDIF, Delegación y DIF
municipal. Se efectuaron diversas mesas de trabajo en
donde se abordaron temas como la asistencia médica,
psicológica, jurídica, la integración social de
discapacitados, el desarrollo comunitario, capacitación
en el área de alimentos y el funcionamiento del CECADE.
MANTEMIMIENTO DE ESPACIOS
Se Invirtieron $34,927.02 pesos para el mantenimiento
de pintura de las instalaciones y auditorio de DIF, el
taller de estilismo, 3 desayunadores:
Esc. Prim. Francisco I. Madero de la Junta auxiliar de
Yohualichan
Esc. Prim. ‘’Melchor Ocampo’’ de la localidad de Nectepec
Esc. Prim. Lázaro Cárdenas de la localidad de Tepango,
Zacatipan.
Se coadyugó con el Albergue Indígena Tepochcalli de la
junta Auxiliar de Zacatipan
Se dio mantenimiento de pintura, retejado y se
impermeabilizo la Unidad básica de re habitación (UBR) y
se adquirió una lavadora con una inversión de
$5,420.77.
Para mejorar la calidad de servicio a la ciudadanía se
adquirieron una Computadora Portátil, un Proyector, 1
impresora, 1 micrófono y 2 cámaras digitales sumando
una inversión de $17,405.00.
Para
brindarles un espacio digno a nuestros adultos mayores
se colocaron 117m2 de loseta, en la estancia de día,
agradezco al Honorable Ayuntamiento por la inversión
realizada de $46,000.00 pesos.
Me acerqué a la población más vulnerable, Realizando
visitas domiciliarias a 15 familias con capacidades
diferentes, con la finalidad de reafirmar mi compromiso
para poder brindarles nuestro apoyo y confianza,
ofreciendo los programas de asistencia social con los
que cuenta el DIF municipal.
Brinde atención ciudadana a 605 personas que afectan
su vida cotidiana.
Mi más sincero reconocimiento y agradecimiento a las
personas que voluntariamente realizaron donaciones de
ropa, zapatos, cobijas, medicamentos y despensas para
poder así apoyar a nuestra población con vulnerabilidad.
Sé que mi compromiso con ustedes continúa, sé que mi
esfuerzo debe redoblarse, convirtiendo debilidades y
carencias en áreas de oportunidad para lograr los
objetivos proyectados, mientras que nuestros aciertos y
los logros conquistados, por muy pequeños que sean,
serán mi fortaleza para continuar con mi gestión social
al servicio de ustedes las y los Cuetzalaltecos.
Estamos muy contentos de poder llegar al término de un
año de actividades y empezar a prepararnos para tener un
nuevo periodo en donde el apoyo a las familias de este
municipio sea de nueva cuenta la prioridad.
Niños, niñas, jóvenes, mujeres y adultos, sin
distinción; seguirán teniendo durante este 2015, las
puertas abiertas para acceder a los programas de
asistencia social.
|